Agenda Bilbao: Planes Semana 11 al 17 de Septiembre
✭ A partir del 13 de septiembre en el Teatro Arriaga disfrutaremos de HITS, un espectáculo que contiene lo mejor de lo mejor de Tricicle, o casi, porque por fuerza han tenido que dejar a un lado sketches que seguramente alguien encontrará a faltar a pesar de que será el más largo de todos los espectáculos que han hecho, cien minutos rellenos de gags en los que quizá no estén todos los que son pero sí que son todos los que están.
– 15 de septiembre: Dr. Maha’s Miracle Tonic – Crazy Jazzers. Hora: 22:00h. Stereorocks – Vocoder Club: I-F / WLDV b2b Osvaldo Wilson. Hora: 01:00h.
– 16 de septiembre: Angelus Apatrida – Legen Beltza. Hora: 22:00h.
✭ Esta semana en Azkuna Zentroa:
– 15 de septiembre: IV Jornada del «Autor en el mundo de la edición». Se trata de un foro de reflexión cultural y tecnológica que se afianza como observatorio de nuevas tendencias en el mundo del libro. Hora: 9:30h. Lugar: Sala Bastida (planta2). Entrada libre hasta completar aforo.
– Disfruta además de la exposición ‘Miralda Madeinusa» de Antonio Miralda, reconocido internacionalmente por sus proyectos múltiples basados en la investigación y la reflexión de la diversidad gastronómica y de la simbología. Allí, un grupo de reputados Chefs Vascos reinterpretarán diferentes pintxo+coctel inspirados en la carta del famoso restaurante neoyorquino “Internacional Tapas & Bar Restaurant”. La iniciativa de esta elaboración la han tomado Andoni Luis Aduriz (Mugaritz), Eneko Atxa (Azurmendi), Daniel Lomana (Kuma), Juan Mari y Elena Arzak (Arzak), Josean Alija (Nerua), Pedro Subijana (Akelarre) y Ricardo Pérez (Yandiola). Los pintxos los preparará Ricardo Pérez de Yandiola, por lo que sólo se podrán degustar en Azkuna Zentroa los jueves, viernes y sábados de 19:30h a 21:00h hasta el día 1 de octubre.
Y si lo deseas puedes cenar en ‘El Internacional’ a los jueves, de 19:30h a 21:00h y los viernes y sábados de 19:30h a 23:00h, con sus recetas clásicas, adaptadas y elaboradas por el chef Ricardo Pérez del Restaurante Yandiola. El menú es para grupos (mínimo 5 personas) bajo reserva previa con al menos 48 horas de antelación en el Restaurante Yandiola.
Más información AQUÍ.
✭ Disfruta de lo conciertos clasificatorios de la edición número 29 del Concurso Pop Rock Villa de Bilbao en la sala Bilborock hasta el 26 de octubre. Un total de 34 conciertos con entrada libre y gratuita a partir de las 20:00 horas los jueves y viernes.
✭ Si te apetece visitar el Museo Guggenheim Bilbao, esta semana podrás observar las siguientes exposiciones:
– Muestra de pinturas de Georg Baselitz, realizadas por el pintor alemán entre 1965 y 1966.
– Recorrido temático y cronológico por la carrera de Bill Viola, uno de los artistas más importantes y pionero en el desarrollo del videoarte
– “París, fin de siglo“, 125 piezas, entre pinturas al óleo y al pastel, dibujos, grabados y estampas, de artistas como Paul Signac, Odilon Redon, Pierre Bonnard y Toulouse-Lautrec.
✭ Este fin de semana, el espacio Zawp en Zorrozaurre ha preparado numerosas actividades para que lo pasemos en grande:
– 16 de septiembre: La flamencura todo lo cura (el espectáculo). Hora: 21:00h – 22:30. Lugar: hACERIA Aretoa.
– 17 de septiembre: Taller familar «Jugando con el flamenco». Hora: 11:30h- 13:00h. Lugar: hACERIA Aretoa.
Ukedada: Encuentro para amantes del ukelele. Hora: 17:00h- 19:00h. Lugar: Garabia Aretoa.
Talleres de manualidades DIY: Las tardes tontas. Hora: 17:00h – 19:00h. Lugar: Garabia Aretoa.
Teatro: «El abrazo de Heróntidas». Hora: 19:00h-20:40h. Lugar: hACERIA Aretoa.
✭ Si eres un amante del cine no te puedes perder las proyecciones que se han organizado en diferentes espacios de Bilbao:
– 14 de septiembre: «El Halcón Maltés» de John Huston. Hora: 19:30h. Precio: 4,5€/3,5€ con la tarjeta Az.
«Pieles» de Eduardo Casanova en Social Antzokia de Basauri. Hora: 20:00h y 22:00h. Precio: 4,5€.
«Paterson» de Jim Jarmusch en Fanc. Hora: 18:00h. Entrada libre.
✭ Del 13 al 20 de septiembre de BilbaoArte acoge el curso «Mapping para artistas» de la artista visual Blanca Ortiga.Este curso propone el acercamiento a uno de los softwares más populares empleados para las técnicas VJ y Videomapping: Resolume Arena. Horario: De 17:00 a 20:00. Precio de la matrícula: 100 €. Inscripción: enviar la ficha de inscripción a [email protected]
✭ El 15 de septiembre sabremos quiénes son los ganadores del VII certamen de Arte Hotel Carlton. Todas las obras expuestas son inéditas y originales, y han sido creadas por alumnos de la facultad de Bellas Artes de la UPV/EHU. El fallo del Jurado, contando con la presencia de representantes de la UPV, del Hotel Carlton y del ámbito cultural, se dará a conocer el 15 de septiembre de a las 13:00 h en el lobby del hotel.
✭ La plaza de la Estación de Algorta acoge el sábado 16 de septiembre, la Feria de Agricultura Ecológica de Getxo, BIO GETXO, que este año cumple su décimo segunda edición. Contará con más de una veintena de expositores, que pondrán a la venta productos ecológicos diversos: frutas, hortalizas, distintas variedades de queso, mermeladas, pan, vino, conservas, aceite, etc. Tampoco faltarán las degustaciones de talo y chorizo ecológico, acompañado de vino y sidra ecológica del país. Hora: de 10:00h a 15:00h.
✭ El Festival de Fotografía Getxophoto celebra este año su undécima edición hasta el día 1 de octubre. La nueva edición gira en torno a una temática determinada y de interés general, tendrá como hilo conductor el tema Transiciones, donde 23 artistas visuales reflexionarán sobre los efectos de la postglobalización. El evento incluirá además nuevos lenguajes como la realidad virtual y cuenta con una amplia Programación de Actividades, Talleres y Visitas guiadas para acercar a autores, profesionales y público general. En el siguiente post te contamos todo sobre Getxophoto.
✭ La Sala Rekalde presenta en el Gabinete Abstracto la exposición Buscamos b del colectivo MAGMADAM (Myriam Petralanda, Itziar Markiegi y Aitor Villanueva), incluida en el programa Barriek 2017 destinado a mostrar los trabajos de los-as artistas que han disfrutado de las Becas de Creación Artística de la Diputación Foral de Bizkaia.
✭ El domingo 17 de septiembre de 10:00h hasta las 15:00h se celebra una nueva edición de Open your ganbara. En un entorno único como la antigua fábrica de galletas Artiach (Ribera de Deusto 70b), Open Your Ganbara permite compartir el contenido de los trasteros, exponer marcas y creaciones propias, comprar diseños de nuevos emprendedores o curiosear entre los puestos hasta rescatar algún objeto único.
✭ Disfruta en Euskal Museoa (c/ Miguel de Unamuno 4) de Frivolité,una colección de indumentaria del siglo XVIII procedente del Museo San Telmo de San Sebastián que podemos visitar en Bilbao hasta el día 7 de enero de 2018. La mayoría de las piezas pertenecen a la alta sociedad y algunas destacan por la excelente calidad de sus tejidos y bordados.
Horarios: Lunes, miércoles, jueves y viernes de 10.00 a 19.00, sábado de 10.00 a 13.30 y 16.00 a 19.00 y domingo de 10.00 a 14.00 horas. Martes cerrado.
✭ A unos minutos de Bilbao en coche, localidad de Galdakao celebra sus tradicionales fiestas hasta el domingo 17 de septiembre. Su programa contempla más de cien actividades para los diez días planteados en este calendario festivo.
Previsiones:
✭ El sábado 23 y el domingo 24 de septiembre vuelve la Feria Internacional del Disco de Bilbao a Bilborock, en Muelle de la Merced 1. Toda una oportunidad para conseguir los vinilos más buscados, clásicos, ediciones limitadas…La feria abrirá sus puertas al público el sábado 22 de 11:00h a 21:00h, y el domingo 23 de 11:00h a 20:00h horas. El precio de entrada diaria es de 3€.
✭ Próximas actividades en Museo Guggenheim:
– 20 de septiembre: Ciclo de charlas de renombrados chefs internacionales que compartirán con el público sus conocimientos, experiencia y creatividad desde la gastronomía, uniéndose a Josean Alija, de Nerua Guggenheim Bilbao, en la celebración del XX Aniversario del Museo. En esta ocasión será el turno de Virgilio Martínez (Central, Lima). Lugar: Auditorio, 18:30
– 21 de septiembre:Concierto de la BOS. Organizado en colaboración con la BOS, es el primer concierto realizado a través de la aplicación SIMMO (Simulation of the Music Movement) en el que la figura del director de orquesta es remplazada por una dirección simulada que los músicos seguirán a través de sus teléfonos móviles. Con presentación previa por parte de su creador, Josan Aramayo. Lugar: Auditorio del Museo. Hora: 18:30 h. Entradas: 2 € Amigos, 4 € público general
–22 de septiembre: Art After Dark, con los DJs The Hacker, Undo y DJV Sound. Hora: de 22:00 a 01:00 h.
✭ Los días 23 y 24 de septiembre disfruta de la iniciativa internacional Open House, un festival arquitectónico-cultural que mantendrá abiertos duranre 48 horas, de forma gratuita, las puertas de diferentes edificios y espacios que habitualmente están cerrados al público: el Palacio Chávarri, Ibaigane, el Rascacielos Bailen, Torre Iberdrola, Biblioteca municipal Bidebarrieta, Auzo Factory Matiko, Azkuna Zentroa, Teatro Arriaga, Museo Bellas Artes, Palacio Olábarri, Bizkaia Aretoa y Archivo Histórico de Euskadi.
✭ La Sala BBK acoge del 18 al 22 de septiembre la IX Jornada de la Poesía Vasca y celebra además el 40 aniversario de la Banda Pott, el grupo literario que reunió a poetas, músicos y escritores. La influencia de Pott en la literatura vasca ha sido decisiva, tanto en los temas como en el tratamiento del lenguaje.
✭ Del 22 al 24 de septiembre, Getxo acogerá la XXXI edición de Festival de Habaneras y canción marinera. La Plaza Estación de Las Arenas se convertirá en el escenario del festival.
En ese mismo lugar, el 28 de septiembre al 1 de octubre tendrá lugar el Festival Internacional de Folk. La propuesta de los conciertos estelares arrancará con el concierto de la violinista y cantante irlandesa Niamh Ní Charra. En la segunda jornada, Getxo recibe a una de las voces más importantes del flamenco, José Mercé,. Ya el día 30, será el turno de la vocalista Souad Massi, exponente de una nueva generación de músicos argelinos. Por último, la premiada compañía Kukai Dantza pondrá el broche de oro al festival con «Lotuneak». Tampoco faltarán a la cita con el Folk Getxo actividades como el Espacio Solidario, el Mercado de Artesanías del Mundo, la Terraza del Mundo y su colorida oferta gastronómica.
No te olvides de visitar nuestra Sección Planes para conocer todavía más propuestas.