Te proponemos 13 Planes para que este fin de semana disfrutes de Bilbao y alrededores:
✭Hasta el 11 de Agosto vuelve el cine al aire libre a las calles de Bilbao. Después del éxito de la primera edición del pasado año, se amplía la oferta a ocho sesiones, en diferentes lugares de Bilbao. Las sesiones comienzan a las 21:30h y estarán precedidas de la proyección de un corto vasco reciente. Más información.
✭ Del 22 al 25 de julio no te pierdas en BEC una nueva edición de la Euskal Encounter. Se trata de una reunión multitudinaria de aficionados y profesionales de la informática que buscan intercambiar conocimientos y realizar durante varios días todo tipo de actividades relacionadas con la informática.Constituye parte de un fenómeno que tuvo su origen a finales de la década de los ochenta en el norte de Europa, en países tales como Noruega, Dinamarca o Alemania.
✭ Últimos días para disfrutar de la IX Chess Masters Final y el IX Chess Open «Villa de Bilbao» el evento deportivo que, desde hace una década, convierte a la capital vizcaína en una de las principales capitales del ajedrez mundial. Junto con la IX Final de Maestros de Bilbao, uno de los torneos más prestigiosos del calendario internacional, cuya cabeza de cartel será este año el vigente campeón mundial, el noruego Magnus Carlsen, el Bilbao Chess 2016 acogerá también en el Teatro Campos Elíseos, simultáneamente, el IX Open Internacional Villa de Bilbao, en el competirán aproximadamente 140 ajedrecistas.
✭ El sábado 24 de Julio tendrá lugar el Concurso Internacional de Paellas en Aixerrota (Getxo). Una tradicional cita de verano gastronómica, que este año celebra ya su 60 aniversario. Se trata de uno de los acontecimientos más esperados por los Getxotarras. Todos los años, miles de personas acuden a las campas de Aixerrota a comer paella, beber sangría y disfrutar del día de la mejor manera posible. La reiterada presencia de grupos de otros países; belgas, americanos, australianos, japoneses etc., ha dado lugar a que el concurso haya tomado carácter internacional. Para animar la jornada habrá danzas vascas, romería y juegos infantiles todo el día.
✭ Último días para disfrutar del Festival Internacional de Folklore de Getxo, una cita con el baile, la música y los trajes tradicionales. La plaza Biotz Alai será el escenario de las actuaciones de tres grupos de procedencia muy diversa que acercarán al público las tradiciones de sus respectivos lugares de origen este viernes 22.
✭ A unos minutos de Bilbao, en la localidad costera de Bermeo se celebra el Día de la Madalena. Para celebrar este día como se merece habrá pasacalles durante toda la mañana, y más tarde tendrá lugar la tradicional salida de las embarcaciones para acudir a Izaro. Más tarde tendrá lugar la izada de las ikurriñas en la isla y lanzamiento de la teja. Tras la llegada a Elantxobe, habrá un aurresku de honor en la plaza. De Elantxobe partiremos a a Mundaka, y a las 19.30 horas, volveremos a Bermeo, donde habrá pasacalles e izada de banderas para bailar aurreskus y zabaletakos.
✭ Un plan muy divertido: pasar la mañana navegando entre Getxo, Portugalete y Santurtzi. Con «El Bote» podrás hacerlo. Zarparemos desde el embarcadero que hay junto al Puente Bizkaia, en la orilla de Las Arenas (Getxo) dirección Portugalete, adentrándose antes de llegar a la otra orilla en la zona más industrial del recorrido. Una vez en Portugalete tomará dirección Santurtzi para después atravesar El Abra hacía el Puerto Deportivo (Getxo), y regresará de nuevo a Las Arenas.
✭ Este fin de semana disfruta de las fiestas de diferentes municipios como Barakaldo ( Santiagos), Arrigorriaga, Amorebieta, Etxebarri, Basurto, Bermeo y Plentzia.
✭ Un plan muy divertido para los más peques: disfrutar en el Parque Acuático Hinchable de Gorliz, al cual podremos acceder por el espigón de Astondo. Se trata de un circuito flotante con camas de agua, desniveles, escaleras y colchonetas que permiten configurar varios recorridos.
✭ El Centro Comercial Artea propone para esta época estival unas atractivas actividades de carácter lúdico de cara a favorecer el aprendizaje y el desarrollo de los niños y niñas. Lo hace a través de unos interesantes Talleres de Verano en los que combina el aprendizaje y la diversión, basados en experimentar con la ciencia. Los talleres tendrán un horario de 18 a 21 horas desde el viernes 22 de julio hasta el sábado 20 de agosto.
✭ La biblioteca de verano de Bilbao ofrece la oportunidad de disfrutar en familia de la lectura. Cuentos, revistas, prensa y otros materiales se complementarán con actividades de animación a la lectura: talleres, juegos, cuentacuentos…
✭ Este verano en el Museo Marítimo de Bilbao se presentan planes para todos los gustos. El hierro, motor de la economía y riqueza de Bizkaia, ha modelado nuestra cultura e identidad durante siglos. Tras el éxito conseguido con la exposición Color de Hierro, el museo ofrecerá en el periodo estival un recopilatorio bajo el nombre de #FUSIÓN.
Además durante este verano y en colaboración con el Museo Minero y la asociación Bilbao Histórico, han desarrollado nuevo taller, “El viaje de Burdintxo: de las minas a la Ría de Bilbao”. Finalmente, y como adelanto de lo que vendrá en otoño, el Museo está trabajando para ofrecer un ciclo de conferencias sobre el Hierro y su influencia en el actual desarrollo económico y social.
✭Si tienes pensado quedarte en Bilbao y te apetece disfrutar y hacer algo distinto, no te pierdas todo lo que el museo preparado para nosotros: talleres audiovisuales en inglés, espectáculos de danza, ópera, conciertos de música electrónica en 3D, Jazz… Descubre todos los planes.
Previsiones:
✭ Mundaka Festival 2016, The Basque Music & Cook Festival, se incorporará de lleno al calendario de festivales musicales de verano. La cita, que se desarrollará el 28, 29 y 30 de julio de 2016 en la localidad vizcaína de Mundaka (en plena Reserva de la Biosfera de Urdaibai, Bizkaia), quiere aunar la música con una de las grandes señas de identidad de Euskadi, la gastronomía, con el principal atractivo de la población elegida: el surf. Disfruta de los conciertos de Nik West, The Sheepdogs, Sunset Sons, Danko Jones, Berri Txarrak, Capsula,The Waterboys, St. Paul & The Broken Bones o Los enemigos.
✭ La perfección técnica y espectacularidad de los mejores bailarines de breakdance del mundo y el gran talento escénico del director de ópera Christoph Hagel han creado “Red Bull Flying Bach”, un fascinante espectáculo que llegará al Palacio Euskalduna los próximos 17 y 18 de septiembre, después de hacer recorrido medio mundo en una gran gira que recala ahora en el Estado español, donde únicamente se representará en Bilbao y en Madrid. Sustituye a la competición internacional de saltos de clavadistas que la firma austriaca ha celebrado en la ría bilbaína, junto al museo Guggenheim, en 2014 y 2015.
No te olvides de visitar nuestra Sección Planes para conocer todavía más planes.