Te proponemos 18 Planes para que este fin de semana disfrutes de Bilbao y alrededores:
✭ La Spartan Race, una de las carreras de obstáculos mas famosa del mundo, llega a Bilbao el 25 de junio de 2016 tras disputarse en Madrid, Valencia y Barcelona. Saltar muros, arrastrar neumáticos, subir cuerdas, arrastrarse por el barro o cargar sacos serán algunas de las pruebas que tendrán que superar las personas participantes. Serán más de cinco kilómetros y más de 15 obstáculos en la categoría Sprint y más de 13 kilómetros y más de 20 obstáculos en la Súper para las modalidades individual y por equipos. Se celebrará también la ‘Spartan Junior‘ para niños y niñas entre 4 y 13 años. Tendrá lugar en un circuito habilitado para la ocasión en Artxanda. Para facilitar el acceso del público a la zona de salida y llegada, se ha reforzado el servicio del Funicular y del Bilbobus A 7 y se anima a usar el camino peatonal arranca en el puente de La Salve.

✭ ¡Vuelve la 4ª Estropatada WOP! Será el domingo 26 de junio de 2016 en la Ría de Bilbao A partir de las 11.30h desde el Puente de Deusto y con fiesta todo el día en la Explanada del Museo Marítimo. La Ría de Bilbao se llenará de nuevo de miles de WOPatos amarillos en una carrera única, geolocalizada y que contará con actividades familiares, hinchables, conciertos, oferta gastronómica…

✭ AIKO Taldea y la Banda Municipal de Música de Bilbao estrenarán el espectáculo `BANDtzaldia´ el 24 de junio en Azkuna Zentroa partir de las 19:30h. El concierto reunirá a los músicos de la Banda de Bilbao y a los de AIKO hasta sumar 50 intérpretes sobre el escenario, ofreciendo un repertorio de buena música vasca compuesta por Sabin Bikandi y de cuyos arreglos para banda se ha encargado el compositor Joserra Gutiérrez. Además de música, el espectáculo ofrecerá una romería en Azkuna Zentroa (Atrio de la Alhóndiga), con los maisus de danza de AIKO animando al público a participar.

✭ El Palacio Euskalduna de Bilbao volverá a ser el escenario elegido para celebrar la segunda edición del Salón del Manga y Cultura Japonesa de Bilbao, en el que del 24 al 26 de junio más de cien actividades. El evento contará con una zona comercial donde se podrá adquirir todo tipo de material y «merchandising”, también habrá proyecciones de series y cine, concursos de karaoke y diferentes talleres de encuadernación japonesa, dibujo manga, origami, elaboración de lámparas niponas, maquillaje japonés y juegos tradicionales.

✭Hasta el día 28 de junio podrás en el Centro Comercial Zubiarte de un sugerente Festival de Teatro con “Zubiarte Theater Fest”. Una nueva propuesta que estrena una manera distinta de disfrutar de la cultura a la luz de su techo de cristal. Este magnífico y cómodo enclave comercial en el centro de Bilbao quiere ofrecer una propuesta cultural con el microteatro como eje principal. Una estupenda oportunidad para vivir de cerca la magia de este tipo de teatro, donde actores y espectadores comparten un reducido espacio sin la frontera del escenario. Toda la información aquí.

✭Hasta el domingo disfruta de Bilbao Pride, en el Muelle Marzana, con las actuaciones de Barei, Ainhoa Cantalapiedra o Yogurinha Borova, entre otros. También habrá animación, ruta Gastronómica, conferencias, acciones de sensibilización… y un evento único, la UrParade, un desfile por la diversidad en la Ría de Bilbao, compuesto por varias embarcaciones y que reunirá todos los colores del arco iris.

✭ El Festival de Teatro y de las Artes de la Calle – BILBOKO KALEALDIA celebra este año su decimoséptima edición y lo hace con una programación de calidad excepcional, que ha logrado reunir las propuestas más novedosas de algunas de las compañías más relevantes del panorama vasco e internacional de las artes escénicas de calle. Entre el 27 de junio y el 2 de julio se sucederán más de medio centenar de espectáculos, varios de los cuales tendrán como marco el Parque de Doña Casilda, que se consolida esta edición como un gran escenario al aire libre. 

✭ Andrés Calamaro llega a Bilbao con una gira muy especial. Será el viernes 24 de junio en el Palacio Euskalduna. Una oportunidad única de ver a Calamaro tocando sus grandes éxitos en una versión más desnuda, en acústico. Calamaro en esta gira está acompañado de un trío de músicos de primera división: Germán Wiedemer, piano; Antonio “Toño” Miguel, contrabajo y Martín Bruhn, percusión, con los que ofrece un elegante show. 

Y el 29 de junio no te pierdas también en el Palacio Euskalduna el concierto de la artista estadounidense Anastacia. El Palacio Euskalduna vibrará con canciones como ‘Left Outside Alone’ y ‘I’m outta Love’. Además, Anastacia llegará con un nuevo trabajo bajo el brazo, ‘Ultimate Collection’ y tras realizar una gira europea que le llevará a países como Suiza, Italia, Finlandia, Reino Unido o Francia, entre otros.

✭ Javier Abasolo, Toti Martínez de Lecea, Antonio Altarriba, María Eugenia Salaverri y Gonzalo Garrido son algunos de los novelistas que participarán en el Festival Bruma Negra, con la novela de intriga como temática principal. La cita incluye tertulias acerca del papel de los escritores vascos en el género, los motivos por los que los ‘serial killers’ atraen a tanto público, los crímenes de épocas anteriores y los gustos de los lectores… Julián Ibáñez, que recibirá el premio Bruma Negra de este año. Viernes 24 y sábado 25 de junio, en la casa de cultura Goñi Portal, en el casco viejo de Plentzia.

✭ Este fin de semana comienza el Festival de las Escuelas de Teatro de Bilbao (FETABI), que se celebrará entre el 27 de junio y el 3 de julio de 2016 en el Teatro Campos Elíseos de Bilbao. Descubre todas las obras programadas para este fantástico festival aquí.

✭En el espacio Zawp de Zorrozaurre no te pierdas las estupendas actividades que han preparado para nosotros:
Para los más peques un planazo: Parke Urbano Kreatibo, una iniciativa educativa complementaria a la educación; una herramienta educativa transversal y desbloqueadora que permitirá a jóvenes, niños y niñas participar en una aventura increíble, tomando contacto y aprendiendo las diferentes disciplinas artísticas, científicas y tecnológicas. PUK se compone de 2 talleres impartidos en inglés, euskera y castellano que sucederán los sábados por la mañana de 11:00-12:00 y de 12:00-13:30.
Tampoco te puedes perder la mañana del domingo una nueva edición del Mercado de música MuMe: instrumentos, vinilos, CDs, camisetas, partituras, reproductores, proyectos, música en directo…
Y dos talleres muy apetecibles el domingo a las 17h ¡tú eliges el que más te apetezca!: «Tardes tontas y punto», que en esta ocasión estará destinada al punto, ganchillo o tricot y «Ukedada«, un encuentro de los aficionados y profesionales del Ukelele.

✭ No te pierdas en Azkuna Zentroa la exposición ‘El ideal infinitamente variable de lo popular’, del artista Jeremy Deller, que podrá verse hasta el 9 de octubre. Esta muestra está articulada a partir de ejes que buscan ensamblar diversos temas de su obra, tales como: el circuito del arte, la cultura popular británica y la cultura obrera en Inglaterra. En la obra de Deller, destaca la reflexión sobre la cultura inglesa y sus contradicciones históricas y políticas en el marco de una sociedad capitalista post-industrial y multicultural.

✭ Un plan diferente para el sábado 25: V Desfile Bilbao 1.900, a partir de las 12:00h en la Plazuela de Santiago.Un evento con el que se pretende mostrar el esplendor económico y cultural de la villa en el siglo pasado. Cien personas ataviadas con vestuario de la época recorrerán las calles de la villa como homenaje a esta generación.

✭ Este fin de semana en las calles de Amorebieta se celebra una nueva edición del festival de bandas de música Haizetara. Los participantes compiten por el premio a la mejor banda y al mejor instrumentista, que se decide por votación popular, así que si eres un aficionado a la música no dejes de asistir y ¡vota por tu favorito!

✭ Dos nuevas exposiciones en el Museo Marítimo de Bilbao y que te recomendamos visitar: Santurtziko Baleak y La Magia de la Ría.
La Costa Vasca está considerada como uno de los mejores lugares del mundo para el avistamiento de cetáceos: el Rorcual común o a los grandes cachalotes sumergirse con sus imponentes colas, a los raros Zifios de Cuvier… En la exposición Santurtziko Baleak disfrutaremos de impresionantes fotos de cetáceos y otros animales marinos, la exposición contará con información referente a la vida de éstos y será una invitación para conocer y saber más de este medio. Los niños que visiten la Exposición en el Museo marítimo Ría de Bilbao podrán dibujar a baletxo. El acceso a la exposición será gratuito y se podrá ver desde hoy hasta finales de octubre. Se inaugura además la exposición audiovisual e instructiva sobre los 35 años del plan integral de saneamiento que ha devuelto la vida a la Ría de Bilbao transformando así la ciudad: La Magia de la Ría.La muestra incluye fotografías antiguas, vídeos para conocer el ciclo del agua y el proceso de recuperación ambiental seguido, además de información sobre las especies que pueblan la Ría y las huellas todavía visibles en el entorno, del que fue uno de los cauces más contaminados de Europa.

✭ A unos kilómetros de Bilbao podremos disfrutar de la Feria de la Bicicleta BIBE, el mejor escaparate del sector de la bicicleta que se celebra está fin de semana en Durango, concretamente en el pabellón multiusos Landako. Este festival contará con el Espacio Sport Jam, diseñado para el disfrute de los niños: un circuito de más de 20 obstáculos adaptados para ellos: minirampas, planos inclinados, mesas, barandillas… El Sportjam Kids Park quedará abierto a los fans de los deportes de acción que acudan con sus bicis, skates, patinetes…

✭ Del 27 de junio al 22 de julio los más peques podrán disfrutar en el Museo Guggenheim con sus apetecibles Talleres Infantiles. Cada Taller tendrá una duración de cinco días en los que se lo pasarán en grande mientras aprenden, crean y hacen amigos en el Museo. Como es verano, saldrán por los alrededores del Museo y convertiremos la calle en nuestro estudio de pintura.

Previsiones:
✭ Del 13 al 23 de Julio, Bilbao acogerá la IX Chess Masters Final y el IX Chess Open «Villa de Bilbao» el evento deportivo que, desde hace una década, convierte a la capital vizcaína en una de las principales capitales del ajedrez mundial. Junto con la IX Final de Maestros de Bilbao, uno de los torneos más prestigiosos del calendario internacional, cuya cabeza de cartel será este año el vigente campeón mundial, el noruego Magnus Carlsen, el Bilbao Chess 2016 acogerá también en el Teatro Campos Elíseos, simultáneamente, el IX Open Internacional Villa de Bilbao, en el competirán aproximadamente 140 ajedrecistas.

✭ La perfección técnica y espectacularidad de los mejores bailarines de breakdance del mundo y el gran talento escénico del director de ópera Christoph Hagel han creado “Red Bull Flying Bach”, un fascinante espectáculo que llegará al Palacio Euskalduna los próximos 17 y 18 de septiembre, después de hacer recorrido medio mundo en una gran gira que recala ahora en el Estado español, donde únicamente se representará en Bilbao y en Madrid. Sustituye a la competición internacional de saltos de clavadistas que la firma austriaca ha celebrado en la ría bilbaína, junto al museo Guggenheim, en 2014 y 2015.

No te olvides de visitar nuestra Sección Planes para conocer todavía más planes.