La IV Edición del Concurso Bilbao Internacional Art& Fashion 2013 está en marcha. Cerrada la inscripción, la organización está a la espera de la llegada de las piezas diseñadas. Este año, al igual que el resto, participarán jóvenes diseñadores de muy diversos paises del mundo. Una Comisión de Ar&Fashion junto al jurado y en el que un año más participan los diseñadores Alicia Rueda, Isabel Ormaechea, Mercedes de Miguel, Javier Barroeta o Javier de Juana, acompañados por responsables de la UPV e intergrantes de la propia Organización, se dieron cita en el Hotel Carlton. El premio de la IV edición de plazo de Inscripción comienza el día 1 de Octubre y finaliza el 16 de Diciembre de 2013.
Os mostramos algunas imágenes tomadas en el Hotel Carlton por Txetxu Berruezo en el encuentro previo a la «puesta de largo» de la próxima edición Art&Fashion
Los miembros de la Organización, Jurado y Consejo Asesor de Art&Fashion y diseñadores mencionados.
Javier Barroeta, Mercedes de Miguel, Isabel Ormaechea, Alicia Rueda y a su derecha el reconocido sastre Javier de Juana
Por parte de la la organización y Consejo Asesor acudió su presidenta María Victoria Cañas de Diez-Caballero, Charo Alvarez, Pablo Otaola o Ana Ybarra, además del grupo de artistas mencionados. La IV Edición del Concurso Bilbao Internacional Art& Fashion 2013 está en marcha. Como cada año diseñadores de todo el mundo se muestran interesados por esta iniciativa de ha logrado un gran prestigio internacional.
Se trata del único concurso bienal del mundo dirigido a jóvenes diseñadores de los cinco continentes de entre 18 y 35 años y que combina la moda y el arte, y uno de los tres más importantes de Europa tanto por el número de participantes como por la cuantía de los premios (10.000 € para los ganadores de las categorías `complementos´y `vestir´ respectivamente; 5.000 € para el mejor diseñador que ejerce en el País Vasco).
El objetivo de este primer foro, denominado “Ideas con impacto: Transformando la creatividad en éxito comercial”, es debatir en Bilbao con expertos internacionales de cuatro de las mejores escuelas del mundo sobre invención, innovación y creación en la moda. Entre los ponentes que asistirán destacan Simon Collins, Decano de la ‘Parsons The New School for Design’ (New York), Isabel Berz, Directora de la Fashion School Istituto Europeo diDesign (Madrid), Maria Nishio y Elisa Palomino, Profesora de BA y Management of BA respectivamente de la Central Saint Martins (Londres) y representantes del Istituto Marangoni (Milán) y Adrien Parry Roberts, director de Educación del campus de Londres del ‘Istituto Marangoni’ (Milán).
El foro, cuya inscripción es gratuita a través de la web de Bilboost (www.bilboost.com/artandfashion/foro/inscripcion/) está dirigido a jóvenes diseñadores, estudiantes de Diseño, Arquitectura, Bellas Artes, Comunicación y a todos aquellos con interés en el diseño y la moda.
Bilbao International Art&Fashion recibió en la pasada edición un total de 826 incripciones de jóvenes de 47 países de los cinco continentes que aspiraban a ser uno de los 33 finalistas en el concurso cuyo jurado está compuesto por 19 personalidades del mundo del arte, la cultura y la moda. El japonés Yuichi Ozaki fue el ganador en la categoría de prendas de vestir, la israelita Hila Raby-Vardi en la categoría de complementos, y la vizcaína Alazne Etxebarria, como mejor diseñadora que desarrolla su actividad en el País Vasco.
El prestigioso Jurado de Bilbao Internacional Art&Fashion, presidido por Juan Ignacio Vidarte, Director General del Museo Guggenheim de Bilbao y Director General de Estrategia Global de la Fundación Solomon R. Guggenheim, está integrado por personalidades del mundo del Arte, la Cultura y la Moda, entre otros Javier Barroeta, diseñador, César Caicoya, arquitecto, Javier De Juana, creador de moda, Mercedes De Miguel, diseñadora, Ion Fiz, diseñador, Isabel Hormaechea, diseñadora, Patirke Morán, de Inditex, Miriam Ocáriz, diseñadora, Alicia Rueda, diseñadora, Juana Ruiz y Garbiñe Urdampilleta, diseñadoras de Jota Más Ge, Isabel Berz, del Istituto Europeo di Design (Madrid), y Alessandra Barbaro y Daniela Guariento, del Istituto Marangoni (Milán).