La Doctora Margarita Esteban es una prestigiosa Especialista en Medicina y Cirugía Estética que lleva más de 25 años ejerciendo esta labor. Además del trabajo que realiza en su clínica de Bilbao, es miembro de la Sociedad Española de Medicina Estética y de Cirugía Estética y vicepresidenta de la asociación GEMEON que apoya a los pacientes oncológicos. Incorpora tratamientos y tecnología de última generación para las personas que se quieran cuidar.
Por Laisa Cortés
-
¿Cuáles son los tratamientos más demandados en estos momentos?
Actualmente, y dado que debido al COVID tenemos una vida con muy pocas relaciones sociales; se demandan todo tipo de tratamientos. Tras los meses de confinamiento, se han disparado los tratamientos estéticos realizados, alcanzando un 30% y siendo los más demandados los de las zonas que no cubre la mascarilla, con peticiones que realcen la mirada frente a las tradicionales operaciones de nariz. A nivel mundial el aumento de pecho, la liposucción y la blefaroplastia (operación para rejuvenecer los párpados) se sitúan a la cabeza de procedimientos más solicitados de cirugía estética.Mientras que la toxina botulínica, los tratamientos con ácido hialurónico y otros rellenos; y el láser o los peelings triunfan en la medicina estética. Además, también se han incrementado las peticiones que tienen que ver con la remodelación de la figura y la nutrición ya que, la población ha ganado de media, entre 4 y 5 kilos.
-
¿Cuál es el perfil de personas que acude a la clínica de la Doctora Margarita Esteban?. ¿Cree que las redes sociales y las «celebrities» han influido en el aumento de la demanda de la cirugía estética?
El perfil de la persona que acude a mi clínica es el de un hombre o una mujer de entre 30 y 65 años, que sobre todo viene a verse mejor por él mismo, no por los demás. Quiere un cambio “sutil”, verse mejor sin estridencias. Sobre todo, no quieren parecer “retocados”, cosa que enlaza con las “celebrities”, de hecho, es muy habitual que te digan a quien NO quieren parecerse. Por otro lado, las redes sociales influyen muchísimo, hoy en día es normal ver a un médico realizando una técnica en una red social, al igual que pueden verse pacientes que nos enseñan los tratamientos que se hacen. Si a la persona que lo ve, le gusta el resultado, puede ser importante a la hora de elegir tratamiento e incluso profesional. El grupo de pacientes donde las redes sociales más influyen, son “los millennials” que son chicos de entre 20 y 30 años. Se hacen tratamientos sobre todo de relleno, tipo aumento de labios o rinomodelación que es inyectar Acido Hialurónico para mejorar el aspecto de la nariz. Este grupo también está muy preocupado por su figura y se hacen tratamientos sobre todo de tonificacion y celulitis.
-
Hay muchas personas que todavía tienen dudas sobre esto, ¿Cómo diferenciamos la cirugía plástica de la cirugía estética?
La diferencia radica en que la cirugía estética se encarga de “embellecer” un rasgo de una persona que por algún motivo no le gusta. En el caso de la cirugía plástica se plantea para corregir un defecto previo, ya sea que se trate en la apariencia o funcional. En cuanto a la cirugía estética, con ella se busca cambiar una parte del cuerpo que no es del agrado de la persona, aunque no se trate de un defecto en sí mismo.
-
En su clínica ofrecen el tratamiento HIFU que está muy de moda, ya que sirve para rejuvenecer el rostro o el cuerpo sin necesidad de pasar por el quirófano. ¿Por qué recomendaría hacer este tratamiento?
- HIFU: Ultrasonido Focalizado de alta Intensidad (High Intensity Focused Ultrasound).Es lo último en tratamientos médico-estéticos no quirúrgicos para mejorar la flacidez corporal y facial mediante la focalización selectiva de energía ultrasónica. Los ultrasonidos focalizados se aplican fundamentalmente para trabajar la base de las estructuras que han perdido firmeza por diversas causas. Los objetivos principales de este tratamiento son: reafirmar y tensar la piel, eliminar la flacidez y las arrugas en rostro y cuello, reducir las huellas del acné, mejorar la apariencia de la celulitis, etc. Así mismo es un buen método para elevar las cejas, los pómulos y remodelar la papada y el óvalo facial actuando directamente sobre las capas profundas de la piel
- A nivel facial trabaja con precisión sobre el tejido subcutáneo a una profundidad tal que produce la activación de colágeno y llegando incluso a niveles de las capas profundas, la zona facial y del cuello se ven muy favorecidas por estos aspectos.
A nivel corporal consigue efectos mecánicos y térmicos que perforan selectivamente el adipocito, manteniendo intactas las estructuras circundantes, dejando espacio para que salgan los ácidos grasos. Gracias al aumento de la temperatura conseguiremos un efecto de reafirmación.
-
En estos momentos en los que hay muchos problemas psicológicos y de depresión debido a la pandemia, ¿la medicina estética puede colaborar a resolver este tipo de problemas de baja estima? ¿Es un buen momento para hacerlo?
Desde luego la relación entre verse bien y sentirse bien está clara. En estos momentos en los que las malas noticias son lo más habitual, no cabe duda de que si estamos a gusto con nosotros mismos es más fácil no caer en el desánimo. La baja estima es un problema muy habitual que puede exacerbar el sentido de estar deprimido. Estos momentos tan amargos que estamos viviendo se pueden llevar mejor si nosotros mismos nos sentimos fuertes. Creo que es un muy buen momento para hacerse el tratamiento que se desee, es muy importante verse empoderado
-
¿A qué edad habría que empezar a cuidarse para retrasar los signos del envejecimiento? Usted también se ocupa de dar belleza de la salud interior, no sólo de la exterior, porque la una sin la otra no es eficaz para luchar contra el envejecimiento. ¿Ve que la gente se preocupa también de la alimentación o sólo de la fachada exterior?
Pienso que hay que empezar a cuidarse desde muy joven, ¡cuanta gente de entre 40 y 50 años, viene a mi consulta y te cuenta que de niña se quemaba al sol todos los veranos, porque en aquella época no había cultura de protegerse de él! Ahora todas esas personas están llenas de manchas y arrugas producidas por eso que llamamos el fotoenvejecimiento. Y ¡cuántas personas no tuvieron una correcta alimentación y ahora tienen problemas de sobrepeso!. Además la promoción de la salud desde la niñez es fundamental para tener un envejecimiento lo más tardío posible. No se trata de ponerte botox con 15 años, se trata de cuidar la alimentación, no exponerte al sol sin cuidado, y tener mucho cuidado con ciertos tóxicos como el tabaco o el alcohol. Si es cierto, que cada vez hay más cultura de cuidarse y no solo exteriormente; hoy en día y gracias a la fácil accesibilidad que tenemos a la información la gente joven está muy informada de lo que hay que hacer para ser “healthy” (como dicen ellos)
-
En cuanto a los tratamientos capilares, la Clínica de l a Doctora Esteban ofrece hasta 12 procedimientos distintos. ¿Cuál de ellos es el más común? y ¿cual es más rápido a la hora de hacer efecto?
Los tratamientos capilares más demandados son dos: el microinjerto capilar y la mesoterapia capilar. El microinjerto es el tratamiento “estrella” en el mundo de la alopecia. Es un tratamiento con muy buenos resultados y aunque es una intervención quirúrgica, las nuevas técnicas y el nuevo instrumental hacen de él un tratamiento seguro y eficaz al 100% . Por otro lado, para aquellos que todavía no son candidatos a microinjerto o los que quieren un tratamiento más ligero está la mesoterapia, en donde inyectamos un coctel de distintas sustancias cuya misión es detener la caída y darle volumen y vigor al pelo. Desde luego la introducción de estos cocteles ha supuesto un antes y un después en la medicina de capilar
-
Es una de las fundadoras de la asociación GEMEON, (Grupo de Expertos en Medicina Estética Oncológica), creada para apoyar al paciente oncológico. ¿Cómo surgió la idea de la asociación? y ¿qué tipo de tratamientos realiza actualmente en el área de medicina estética oncológica?
La idea de GEMEON surgió de la primera promoción del Master de la Universidad de Alcalá de Henares sobre” Calidad de Vida y Cuidados Medico-estéticos del Paciente Oncológico”. Tuve la suerte de ser parte de esta primera promoción y creamos la asociación mientras cursábamos el Master. Es para mi un honor ser la vicepresidenta de GEMEON, ya que es una entidad que aboga por el bienestar del paciente con cáncer. Como hemos comentado antes, si te ves bien, te sientes mejor. Por ello, creemos que la introducción de la medicina estética en este tipo de patologías es fundamental para el paciente.
Los tratamientos que más realizamos son los de prevención, que son aquellos que se hacen antes del tratamiento de quimioterapia, y los posteriores a dicho tratamiento, con objeto de paliar los efectos.
-
Su clínica es muy innovadora, utiliza métodos nuevos como el dispositivo BTL EXILITE para la depilación. ¿Cuáles son los beneficios de esta tecnología?
Sobre todo me ofrece seguridad; por un lado la seguridad de que con esta tecnología no voy nunca a tener efectos secundarios como son las quemaduras y por otro lado la seguridad de que el paciente va a quedar satisfecho con el resultado ya que es efectivo al 100%.
-
¿Cómo definiría usted su clínica? ¿Cómo consigue después de tantos años que su clínica esté a la vanguardia en su sector?
Dicen mis pacientes, que mi clínica es acogedora. La verdad es que yo soy una persona bastante abierta, con lo que muchas veces hablo con mis pacientes de todo, de sus problemas, de sus triunfos, de lo que les preocupa…..Mi intención es que la persona que se acerque a nosotros, se sienta cómoda y exprese con tranquilidad que es lo que le gustaría mejorar de su aspecto. Por supuesto, además mis pacientes saben que me encanta innovar, y que soy bastante valiente a la hora de traer nuevos tratamientos.
Muy Personal :
con la Doctora Margarita Esteban
- ¿Qué desayuna? Me encanta pan con aceite de oliva y el salmon
- ¿Cuál es su plato favorito? Muchos, soy muy buena comedora, si me dan a elegir entre langosta y huevos fritos, me quedo con los huevos desde luego
- ¿Un lugar de Bilbao para perderse? Bilbao entero, cuando salimos del confinamiento mis hijos y yo empezamos a salir en bici y hay zonas maravillosas por descubrir. Si tengo que elegir uno para perderme el casco viejo: siempre me pierdo
- ¿Un lugar fuera de Bilbao, (A un click de Bilbao) para relajarse?
Cai, sin duda. Me encanta volverme hippie 15 dias al año - ¿Restaurante favorito? últimamente estoy enamorada de las Parrillas del Mar el de Ajuriaguerra, me encanta una mesa alta que tienen al fondo
- ¿Un libro que nos quiera recomendar?, ¿Una película?, ¿Una canción? Me encanta leer, el ultimo que he leído: 1793. Peli: Memorias de Africa. ¿Canción?: Todas las de Bowie
La Doctora Margarita Esteban
pasa consulta en Bilbao, Navarra y Vitoria
en c/ Maestro García Rivero nº 3- 1- izda. 48011 Bilbao )
Teléfono: 944 399 451
Las Novedades de nuestra sección de Salud y Belleza de Bilbao