Apúntate a los Planes para disfrutar de Bilbao y mucho más este fin de semana:
✭ Hasta el 6 de marzo Bilbao se convertirá en el centro mundial de la vela, un punto de encuentro para un amplio elenco de navegantes, rematistas, aventureros, comunicadores y amantes del mar, y contando con los mejores contenidos internacionales sobre vela. Llega una nueva edición de SAIL in Festival, un festival de cultura de vela, donde se transmiten los fuertes valores asociados al arte de navegar a vela. Se trata de un festival único en el mundo, y que se ha convertido ya en el lugar de encuentro para todos los amantes y aficionados de la vela y el mar. Más información.

✭ La décima edición de la Feria Stock Euskadi se celebra en el Bilbao Exhibition Centre (BEC) los días 4, 5 y 6 de marzo y Gala Bilbao estará presente con su moda francesa y los mejores descuentos. De 11:00h a 21:00h disfrutaremos de expositores de moda, deporte, salud y belleza, infantil, calzado, óptica, ocio, informática, iluminación, menaje de hogar, mobiliario, electrodomésticos, artesanía, peletería, decoración, imagen y sonido. Además esta edición tendrá como novedad una zona dedicada para las cervezas artesanales y las foodtrucks. La organización repartirá 6.000 euros en premios entre los asistentes.

✭ Los días 4, 5 y 6 se celebra en el Palacio Euskalduna Musika-Música, un festival internacional de música celebrado de forma anual en Bilbao. La característica principal del Festival es su carácter temático ya que en cada una de sus ediciones las actuaciones se centran en una época, estilo o compositor concreto. Cada edición atrae a un importante número de intérpretes y orquestas del más alto nivel de muy variada procedencia. En el Festival además de contar con las numerosas actuaciones profesionales, también participan alumnos de varios conservatorios cuyas actuaciones son de acceso gratuito.

✭ El sábado 5, a las 22:00h tendrá lugar en el Kafe Antzokia una noche muy especial en homenaje a David Bowie. Un homenaje por todo lo alto a uno de los artistas más relevantes de nuestro tiempo, donde músicos y artistas vascos se juntan en unas formaciones únicas para rendir un tributo muy especial en lo que será una noche irrepetible: Zea Mays, Sonic Trash y Los Separatistas y miembros de WAS, Atom Rhumba, Bide Er-tzean…

✭Para este sábado 5 de marzo te proponemos un plan muy especial en el Club Deportivo Jolaseta (Getxo) a las 23:00h: el gran concierto benéfico de la Fundación Pichichi, abierto a todo el que desee asistir. La cena será en el Edificio Social con posterior concierto del grupo Venice, bingo solidario y música con DJ. Habrá también sorteo de grandes regalos entre los asistentes a la cena, entre los que destacan camisetas de Iker Muniain, Ibai Gómez o Eneko Bóveda firmadas por todos los integrantes del Athletic, zapatillas firmadas por Raul López (Bilbao Basket), circuitos spa, cenas en restaurante o un viaje a Marruecos con el Rally Atlas para dos personas.

✭ Este fin de semana te proponemos numerosas actividades para hacer en Zawp.
El viernes 4, a las 21:00h en hAceria Aretoa, tendrá lugar un concierto de la Reunion Big Band, una gran formación de jazz compuesta por 21 músicos jóvenes, todos ellos alumnos y exalumnos del Centro Superior de Música del País Vasco (Musikene). Gran parte de su repertorio está compuesto por temas y arreglos originales de los propios componentes de la big band, así como de profesores y exalumnos de Musikene.

Un plan muy interesante para los más peques, el sábado 5 de 11h a 12h y de 12h a 13h, tendrá lugar una nueva edición de Parke Urbano Kreatibo, una iniciativa educativa complementaria a la educación formal que surge dentro del proyecto Zawp. PUK pretende ser eso mismo; una herramienta educativa transversal y desbloqueadora que permitirá a jóvenes, niños y niñas: participar en una aventura increíble, tomando contacto y aprendiendo las diferentes disciplinas artísticas, científicas y tecnológicas.

Por último el domingo 6, de 11:00h a 15:00h se celebrará KIME o Kirol Merkatua, el mercado de Zawp dedicado al deporte. En Kime puedes comprar, vender o trocar productos deportivos de segunda mano y ocasión, así como compartir charlas, talleres y presentaciones.

✭ El viernes 4 de marzo en el Teatro Campos Elíseos actuará James Room, un songwritter a la americana que contempla las grandes raíces que van del folk al blues, del country-rock al jazz. El pasado año se estrenó con un muy destacado álbum, “Weird Antiqua”, premiado incluso en USA, que a su vez da nombre a la banda. Un sexteto en esta ocasión para su recreación del gran Tom Waits, una de las osadías más felices en la historia de Izar & Star. La velada se abrirá con Pierrot, el proyecto de folk-rock acústico de otro músico bilbaíno, Jon Urrutia, quien se atreverá con el sueco The Tallest Man On Earth, uno de los grandes talentos del folk independiente más intenso de los últimos años.

Y el sábado 5 no te pierdas la actuación del cómico Toni Moog, disfrutaremos de un show sin límites ni censuras donde el humorista más irreverente del panorama nacional retrata con humor corrosivo -basado en hechos reales- todo ese mundo de las amistades y más que amistades.

✭ Como cada primer domingo de cada vez, el 1 de marzo vuelve Open your Ganbara en la Fábrica de Galletas Artiach (Zorrozaurre). Se trata de un espacio que permite desde compartir el contenido de sus trasteros en un ambiente especial hasta exponer tu propia marca y creaciones en un entorno único como la Antigua Fábrica de Galletas de Bilbao, comprar diseños de nuevos emprendedores o simplemente curiosear hasta rescatar alguno de esos objetos únicos.
✭ El Café Bahia de Patxi Rentería presenta una original exposición de pintuta de Luis Blanco que se celebrará en su local de c/ Manuel Allende 12 desde el día 3 de Marzo al 3 de Abril de 2016. Estáis invitados a la inauguración que se celebrará ese mismo día a las 20.00h. Anímaté!

✭ El Teatro Arriaga nos presenta hasta el 5 de marzo la obra “¿Por qué, Jamil?”, la nueva producción de Tartean Teatroa, sobre el último texto de Patxo Telleria, que se presenta en euskera y se estrena con Mikel Martínez y Eneko Sagardoy como intérpretes y dirigido por Jokin Oregi y el propio Patxo Telleria.
Acabas de perder la memoria por un golpe. Lo único que sabes, porque te lo ha dicho la policía, es que acabas de matar de un disparo a un inválido postrado en su cama, al hombre al que hasta hace poco cuidabas con cariño. Tú, que te sientes noble, alegre, bondadoso, acabas de cometer el más horrendo de los crímenes y te preguntas: ¿Por qué Jamil? Un ingenioso juego de intriga y suspense
.

✭ A pocos minutos de Bilbao, en el Social Antzokia de Basauri, tendrá lugar el musical ‘’Las Vegas Show”. Al más puro estilo Burlesque recreará uno de los imponentes escenarios de la ciudad de Las Vegas. El espectáculo, dirigido por Rafa Díaz, incluye canciones y coreografías de grupos musicales como Abba y Queen, las canciones más conocidas de cantantes como Tina Turner, Celia Cruz, Whitney Houston, Donna Summer, Jenifer López y Frank Sinatra entre otros, y éxitos de musicales como Cabaret o Chicago.La producción cuenta con voces en directo de artistas que han participado en diversos musicales de la Gran Vía madrileña y diferentes programas de televisión como Operación Triunfo o La Voz. 

✭ Hasta el 13 de marzo, el Museo Marítimo Ría de Bilbao acoge la primera de las tres exposiciones que componen el ciclo Color De Hierro. Más de 30 obras del artista Antonio Aldama nos transportan a una Ría llena de actividad, de grúas, de fábricas, de remolcadores y buques, vestigios de un pasado industrial y marítimo. Además, la exposición se convierte en una experiencia a través de los sentidos, ya que a esta muestra se le han incluido recursos, para que el visitante, a través del tacto, olfato u oído, se sumerja en una Ría cautivadora.
Y en semana santa no te pierdas sus Talleres Infantiles. En esta ocasión, los faros y playas de la costa vasca, los habitantes del Mar Cantábrico y el marinero vasco Juan Sebastián Elcano, serán algunos de los personajes o temas que acompañarán a los peques en este viaje, lleno de diversión y fantasía. Los niños de 6 años en adelante tendrán la oportunidad de subir a bordo del velero Atyla, convirtiéndose en auténticos marineros. Los días de talleres son el 29, 30 y 31 de marzo y el 1 de abril. El plazo de inscripción se abrirá el 29 de febrero. ¡No te quedes sin plazas!

✭ “Bilbao Distrito Jazz” en colaboración con Bilbaina Jazz Club, inaugura el viernes 12 de febrero una nueva edición. En esta nueva entrega destaca una oferta variada y de calidad de manos de artistas de gran proyección internacional, habrá conciertos durante cinco viernes consecutivos de febrero y marzo, a partir de las 19:30 horas, con entrada gratuita y libre hasta completar aforo. El viernes 4 disfruta con la actuación de Albert Sanz, Mediterranies Trío en el Centro Municipal de Distrito de Deusto. Y el día 11 de Horacio Fumero Trío en el Centro Municipal de Distrito de Otxarkoaga
Previsiones:
✭ El próximo viernes día 11 de marzo vuelve Art After Dark al Atrio del Museo Guggenheim Bilbao con Michael Fakesch y Chris De Luca, fundadores de Funkstörung en Rosenheim (cerca de Múnich). Tras lanzar varios discos, realizaron remezclas de artistas como Björk, Wu-Tang Clan o Jean-Michel Jarre. En 2000 publicaron su primer álbum “Appetite For Disctruction” y más tarde “The Return To The Acid Planet”. Posteriormente realizaron una pausa para centrarse en sus carreras en solitario. Tras diez años de silencio, reactivan Funkstörung con un álbum homónimo, que presentarán en el Museo. A las 23:00 h, será el turno del catalán Marc Piñol, periodista musical y DJ desde 1999. Empezó a pinchar en el club Nitsa, donde fue residente hasta 2013. Durante ese tiempo, ha sido nombrado en varias ocasiones mejor DJ del año por los medios musicales más importantes de España. Daniel B. nació en Tarragona en 1977, y se declaró bilbaíno hace dos años. Su trabajo, con reminiscencias de nu disco, indie dance, deep & progressive house, está vinculado con los sonidos minimal wave, wynth wave y la electrónica oscura de “low bpm’s”’, siempre en armonía con las pistas de baile exigentes y de calidad. Los asistentes a la sesión podrán disfrutar con la visita a la exposición temporal recientemente inaugurada Andy Warhol: Sombras, la videoinstalación de Ho Tzu Nyen La nube del no saber y la exposición Obras maestras de la Colección del Museo Guggenheim Bilbao.

✭ Los días 12 y 13 de marzo se celebra en BEC, una nueva edición de la Feria de Desembalaje de Antiguedades. Una feria que se ha convertido en todo un clásico, siendo la mayor muestra de Decoración Vintage y Retro que se celebra en la Península. Desembalaje Bilbao llega con numerosos expositores llegados de todos los rincones de España, Francia, Alemania y Reino Unido, para mostrar el mayor evento dedicado a la decoración vintage y retro.

✭ Azkuna Zentroa celebrará del 19 al 24 de abril la novena edición de Gutun Zuria, el Festival Internacional de las Letras de Bilbao.Este Festival supone una cita clave para los amantes de la literatura que cada año tienen la oportunidad de conocer de cerca a algunos de los autores más reconocidos de la literatura actual. Este año, el Festival girará en torno al: ‘Crimen y delito en la literatura’. Escritores y escritoras de renombre internacional acudirán a Azkuna Zentroa durante esa semana de abril para conversar sobre este tema con el público. Gutun Zuria convierte a Bilbao en el referente del mundo de las letras durante estos días. El Festival cuenta en cada edición con la presencia de grandes personalidades de la literatura y es el punto de encuentro para compartir reflexiones literarias con los autores.

✭ Para estas próximas Vacaciones de Semana Santa os traemos un plan muy divertido e interesante para los más peques: los Talleres Infantiles de Pokas Pekas. Este espacio es Lugar De Referencia Para Realizar Actividades Infantiles en Bilbao, y desde el 21 de marzo y hasta el 1 de abril, ha organizado unos fantásticos Talleres Infantiles con los que los pequeños aprenderán y se lo pasarán en grande. Talleres donde aprenderán a crear ellos mismos portalápices de Hello Kitty o de conchas de mar, cuerdas de saltar y hasta un pequeño Garfield con Arcilla Flexible. Más información.

✭ La perfección técnica y espectacularidad de los mejores bailarines de breakdance del mundo y el gran talento escénico del director de ópera Christoph Hagel han creado “Red Bull Flying Bach”, un fascinante espectáculo que llegará al Palacio Euskalduna los próximos 17 y 18 de septiembre, después de hacer recorrido medio mundo en una gran gira que recala ahora en el Estado español, donde únicamente se representará en Bilbao y en Madrid. Sustituye a la competición internacional de saltos de clavadistas que la firma austriaca ha celebrado en la ría bilbaína, junto al museo Guggenheim, en 2014 y 2015.

No te olvides de visitar nuestra Sección Planes para conocer todavía más planes.