El Museo Marítimo de Bilbao (Itsasmuseum) es un mirador privilegiado. Se localiza debajo de la rotonda del puente Euskalduna, junto a la ría de Bilbao. La visita al museo se organiza en dos espacios: el exterior y el interior. Allí se celebran cualquier tipo de evento como congresos, actos sociales o presentaciones comerciales.
Horarios: Martes a domingo de 11.00 a 19.00 horas
Precio: 6 € (Exposición permanente)
Descuento/ Movilidad reducida
3,50 €
Niños hasta los 6años
Gratis
El Museo además de elemento dinamizador de la ciudad y región, pretende conservar y difundir la historia, cultura e identidad de los hombres y mujeres que han vivido en y de la Ría de Bilbao, estrechamente ligada a la tradición marítima.
The Museo Martítimo is located under the roundabout of the Euskalduna Brigde, besides the river. The visit is organized in two spaces: outside and inside. In the museum there are organized many events such as congresses, social events or commercial presentations.
Exposición permanente
El Museo Marítimo Ría de Bilbao desarrolla sus exposiciones en dos espacios: la exposición interior, que cuenta con 3.500 m2, y la exterior, de 20.000 m2. El espacio de exposición interior se organiza en tres grandes zonas, que presentan la evolución física de la Ría a lo largo de la historia y las actividades y funciones de las que ha sido escenario y motor. La temática tratada en estas tres zonas son: la Ría, puerto marítimo; la Ría, mercado y factoría; y la Ría, astillero naval. Con respecto a la exposición exterior, el Museo está ubicado en los antiguos diques de los Astilleros Euskalduna, entorno de un valor y atractivo indiscutible. En ese mismo escenario, se alza la Grúa Carola, uno de los iconos del museo. Además de ser un elemento de notable valor patrimonial, la Grúa Carola es un testimonio vivo de la historia humana de la Ría. Cerca se encuentra la Casa de Bombas, lugar que alberga la maquinaria de llenado y vaciado de los diques.
Exposiciones temporales
Cuenta con exposiciones temporales. Actualmente y hasta abril de 2014 se expone «Bakailao. La sugestión de los sentidos«. El hilo conductor de esta exposición es un plato de pil-pil, es decir, la exposición aborda el tema del bacalao desde una perspectiva gastronómica, a través de los sentidos, la emoción y la sorpresa, convirtiendo cada visita en una experiencia personal e intransferible. Podéis consultar las exposiciones temporales en este enlace.
Contacto/Contact
Museo Marítimo Bilbao
Muelle Ramón de la Sota,1, Bilbao
Tel. 946 085 500
Horarios: Martes a domingo de 11.00 a 19.00 horas
Precio: 6 € (Exposición permanente)
Descuento/ Movilidad reducida
3,50 €
Niños hasta los 6años
Gratis
email:[email protected]
Visite su página Web/Website: Museo Marítimo
Twitter: Museo Marítimo
Facebook: Museo Marítimo
Le Musée Maritime de Bilbao est un belvédère privilégié. Il est situé sous le rond-point du pont Euskalduna, près de l’estuaire de Bilbao. La visite du musée est divisée en deux espaces: l’extérieur et l’intérieur. Toutes sortes d’événements y sont organisés, tels que des conférences, des événements sociaux ou des présentations commerciales.
Le Musée, en plus d´être un élément dynamisant de la ville et de la région, vise à préserver et à promouvoir l’histoire, la culture et l’identité des hommes et des femmes qui ont vécu dans et de l´estuaire de Bilbao, étroitement liée à la tradition maritime.
Exposition permanente
Le Musée Maritime de Bilbao organise ses expositions dans deux espaces: l´exposition à l’intérieur, avec 3500 m2, et à l’extérieur, de 20 000 m2. L´espace de l’exposition intérieure est divisé en trois zones principales, qui représentent l’évolution physique de l’estuaire au long de l’histoire et les activités et fonctions de ce qui a été le théâtre et le moteur. Le sujet traité dans ces trois zones est: l´estuaire, port maritime; l´estuaire, marché et usine; et l´estuaire, chantier naval. En ce qui concerne l’exposition extérieure, le musée est situé dans les anciennes digues du chantier naval de l´Euskalduna, un environnement de valeur et d´attraction incontestable. Dans ce même lieu se dresse la Grue Carola, l’une des icônes du musée. En plus d’être un élément important du patrimoine, la Grue Carola est un témoignage vivant de l’histoire humaine de l’estuaire. A proximité se trouve la Casa de Bombas, un lieu qui abrite les machines de remplissage et de vidange des digues.
Expositions temporaires
Le Musée Maritime de Bilbao dispose également d´expositions temporaires. Vous pouvez consulter les expositions temporaires sur le lien suivant: expositions temporaires.
Contact
Musée Maritime Bilbao (Museo Marítimo Bilbao)
1, Quai (Muelle) Ramón de la Sota, Bilbao
Tél: 0034 946 08 55 00
email:[email protected]
Visitez sa Web: Museo Marítimo Twitter: Museo Marítimo Facebook: Museo Marítimo
The Museo Martítimo is located under the roundabout of the Euskalduna Brigde, besides the river. The visit are organized in two spaces: outside and inside. In the museum there are organized many events such as congresses, social events or commercial presentations.
The Museum is also a dynamic element of the city and aims to preserve and promote the history, culture and identity of men and women who have lived in and Ria de Bilbao, closely linked to the maritime tradition.
Permanent exhibition
The Maritime Museum of Bilbao Ria develops exhibitions in two spaces: indoor exposure, with 3,500 m2, and exterior, 20,000 m2.
Temporary exhibition
The Maritime Museum also features temporary exhibitions. Currently and until April 2014 «Bakailao. Suggestion sense» is exposed.
Contact Museo Marítimo Bilbao
Museo Marítimo Bilbao
Muelle Ramón de la Sota,1, Bilbao +34 946 085 500 email:[email protected] Website: Museo Marítimo Twitter: Museo Marítimo Facebook: Museo Marítimo
10 Comments
[…] 15 de diciembre llega “The Sunday Market” en el Museo Marítimo Ría de Bilbao que derrocha imaginación, creatividad y diseño en una atmósfera muy especial para esta Navidad […]
[…] y hasta abril de 2014 se expone “Bakailao. La sugestión de los sentidos” en el Museo Marítimo Ría de Bilbao. El hilo conductor de esta exposición es un plato de pil-pil, es decir, la exposición aborda el […]
[…] mes el Museo Marítimo Ría de Bilbao nos ofrece diversas actividades con las que disfrutar. El sábado 12 de julio el Centro de […]
[…] los más pequeños de la casa, el próximo 12 de febrero el Museo Marítimo de Bilbao celebrará una nueva jornada de “domingos marineros”, esta vez bajo el título […]
[…] Con motivo de las fiestas de Carnaval, el barco escuela Atyla del Museo Marítimo de Bilbao abrirá sus puertas el martes 28 para que grandes y pequeños disfrazados de bucaneros, […]
[…] Con motivo de las fiestas de Carnaval, el barco escuela Atyla del Museo Marítimo de Bilbao abrirá sus puertas el martes 28 para que grandes y pequeños disfrazados de bucaneros, […]
[…] Con motivo de las fiestas de Carnaval, el barco escuela Atyla del Museo Marítimo de Bilbao abrirá sus puertas el martes 28 para que grandes y pequeños disfrazados de bucaneros, […]
[…] Con motivo de las fiestas de Carnaval, el barco escuela Atyla del Museo Marítimo de Bilbao abrirá sus puertas el martes 28 para que grandes y pequeños disfrazados de bucaneros, […]
[…] La Fundación Nao Victoria es una entidad sin ánimo de lucro que está especializada en la promoción y desarrollo de eventos a través de sus réplicas de barcos históricos (Nao Victoria, El Galeón y la Nao Santa María) en puertos de todo el mundo.Su experiencia, permite corroborar que el uso de estas embarcaciones históricas como vehículo, plataforma, recurso o soporte constituye un poderoso atractivo y garantía de éxito. Sus barcos han participado en Exposiciones nacionales e internacionales así como eventos, que verifican la asistencia masiva de público en puertos y su excepcional impacto mediático. La cita tendrá lugar en unos pocos días en el Museo Marítimo de Bilbao. […]
[…] Bilbao Mini Maker Faire se celebra el sábado 13 y domingo 14 de julio en el Museo Marítimo Ría de Bilbao. […]