Rooms Of Solicitude
El fotógrafo y notario Alfonso Batalla nos conduce a sumergirnos en el mundo reflejado en las fotografías de su trabajo Rooms of Solicitude. Técnicamente, este trabajo de Alfonso, supone abordar la fotografía bajo las estrictas reglas de las fotografía de arquitectura solo que aplicándolas a espacios en desuso y no a edificios nuevos cuyas virtudes se pretendan mnostrar.
Este enfoque dotado de cierta rigidez y frialdad permite que el fotógrafo no transmita sentimientos sobre el espacio, salvo la soledad o el vacío del mismo, lo que invita al observador a construir historias, sentimientos y recuerdos dentros del mismo.
A medida que este trabajo crece los espacios son de distinto tipo, pero presentes en nuestra vida: habitaciones de viviendas,pabellones, espacios industriales, estructuras, despachos, habitaciones de hotel, hospital, etc … que permanecen inhabilitadas, pero cargadas de sensaciones.
Rooms Of Solicitude
El fotógrafo y notario Alfonso Batalla nos conduce a sumergirnos en el mundo reflejado en las fotografías de su trabajo Rooms of Solicitude. Técnicamente, este trabajo de Alfonso, supone abordar la fotografía bajo las estrictas reglas de las fotografía de arquitectura solo que aplicándolas a espacios en desuso y no a edificios nuevos cuyas virtudes se pretendan mnostrar.
Este enfoque dotado de cierta rigidez y frialdad permite que el fotógrafo no transmita sentimientos sobre el espacio, salvo la soledad o el vacío del mismo, lo que invita al observador a construir historias, sentimientos y recuerdos dentros del mismo.
A medida que este trabajo crece los espacios son de distinto tipo, pero presentes en nuestra vida: habitaciones de viviendas,pabellones, espacios industriales, estructuras, despachos, habitaciones de hotel, hospital, etc … que permanecen inhabilitadas, pero cargadas de sensaciones.
Rooms Of Solicitude
El fotógrafo y notario Alfonso Batalla nos conduce a sumergirnos en el mundo reflejado en las fotografías de su trabajo Rooms of Solicitude. Técnicamente, este trabajo de Alfonso, supone abordar la fotografía bajo las estrictas reglas de las fotografía de arquitectura solo que aplicándolas a espacios en desuso y no a edificios nuevos cuyas virtudes se pretendan mnostrar.
Este enfoque dotado de cierta rigidez y frialdad permite que el fotógrafo no transmita sentimientos sobre el espacio, salvo la soledad o el vacío del mismo, lo que invita al observador a construir historias, sentimientos y recuerdos dentros del mismo.
A medida que este trabajo crece los espacios son de distinto tipo, pero presentes en nuestra vida: habitaciones de viviendas,pabellones, espacios industriales, estructuras, despachos, habitaciones de hotel, hospital, etc … que permanecen inhabilitadas, pero cargadas de sensaciones.