Bilbao Art District, la nueva iniciativa que engloba a galerías de arte, talleres de restauración, museos, etc… ha celebrado el Fin de Semana de las Artes, oportunidad que han aprovechado sus integrantes para celebrar exposiciones, cocktails y un sinfín de actividades este pasado fin de semana. Nos ha sido imposible asistir a todos los actos pero os traigo una pequeña muestra de lo que han dado de sí estos dos días.
En galería Rembrandt, Piro Urízar nos muestra 25 cuadros con vistas de Bilbao. El cocktail de presentación, servido por Almudena Gandarias, estaba a rebosar. Piro estuvo arropado por toda su familia y amigos. Entre ellos Inés Miján y sus hijos, Patricia y Enrique Mochales, Pía Nebreda, Celia Achúcarro, Nekane Urraza, la fantástica decoradora Leyre Hormaeche, que abre nuevo espacio en Neguri, Montserrat Zabala, Alvaro Jubera, de Subastas Bilbao Arte, Carmen Urrestarazu, Javier Castillo, Isabel Gandarias, Javier Vinader y Carmen Velasco, Patricia Gastañaga, Edurne Antón, Iñaki Solaun y Jon Inchaurraga.
A la galería Rembrandt se acercaron Oscar del Hoyo, Elena González, de Nolita Loft,
Joseba Viar y Carmen Urrestarazu, de Arrese.
Javier Vinader, Patricia Gastañaga, y Edurne Antón con una amiga
no se perdieron la nueva exposición en Galería Rembrandt.
Marta Ispizua y su hija Marta Galdós, junto con Claudia Urízar disfrutaron con la obra de Piro Urízar.
En la exposición no faltaron sus amigos Javi Castillo, Elsa Rozas, Javier Larrínaga
Elena Ruiz y Nieves Córdoba.
Justo al lado, en Photo Gallery, Javier Gimeno nos invitó a la nueva muestra fotográfica de Ruth Welche: «Deep Entropy». Una colección de fotográfías con temática de anémonas y esponjas marinas, algunas de ellas con iluminación. Se acercaron a admirarlas Marta Aguilar Barrón, de Mercedes de Miguel, la propia artista con su marido, Juanma López-Iturriaga, Roberto Ruiz, Teresa Arenaza, María Isusi, Cristina y Sofía Fontán.
La artista Ruth Welche posa junto a una de sus obras en Photo Gallery.
Marta Aguilar, de M. de Miguel, junto a Javier Gimeno, de Photo Gallery, y Yagoba.
Pero los eventos no sólo estaban en las galerías, la propia calle Juan de Ajuriaguerra era un auténtico hervidero de gente, gracias a la propuesta de cortarla al tráfico durante estos dos días, la calle era una galería en sí misma y todo el mundo salió a celebrarlo.
Elena González, Ángel, Mikel, Susana Rebollar, Itzi Gómez y Sonia González Castro vivieron muy
intensamente el ambiente en Juan de Ajuriaguerra.
Un poco más adelante, en Alda. Mazarredo, nos esperaban Pilar Bustinduy y Jose Luis Merino Gorospe en sus respectivos talleres de restauración. Pilar nos obsequió con unos trampapeles y nos mostró cómo trabajan para la recuperación de magníficas obras de arte, tanto en cuadro, como en escultura, alfombra y demás artes decorativas.
Imagen de uno de los trampantojos del taller Pilar Bustinduy.
Nos quedamos asombrados con sus trampantojos, una solución decorativa perfecta para cubrir huecos o paredes. Pilar y Amelia nos congregaron a todos los amigos y clientes y de ahí nos trasladamos al taller de Jose Luis, quien lleva quince años trabajando en el Museo de BBAA de Bilbao en el departamento de Conservación y Restauración y que, con la colaboración de Andrea Velar, de Suministros Isaac Velar, nos agasajaron con una velada impecable, correctamente atendidos por los camareros del Grupo Gueridon.
Jose Luis Merino recibió a numerosos invitados, entre ellos Íñigo Olábarri y Ane Candina, de Realité Algorta.
Andrea Velar, en el centro, que se ocupó del catering de Jose Luis, posa con dos eminencias en el mundo del arte:
Mercedes Prado y la restauradora Pilar Bustinduy.
Fueron muchos los amigos que se acercaron hasta Mazarredo 35 a saludar a Jose Luis, entre ellos Yolanda Aberasturi, Ruben Gutierrez, Gorka Goitia, Susana Rebollar, Mercedes Eguiluz, Mercedes Prado con su hijo, Moisés Omeñaca, Teresa Icaza y Saioa Elejoste, del Museo de Bellas Artes, Maite Maguregui junto con sus compañeros del grupo IBEA, Rocío Salas, del Instituto de Patrimonio Español, con su marido, Gonzalo Urrestarazu, Viky Portuondo, Rosa de Persuade, Elena González, de Nolita Loft, Viky Ausín, Beatriz Terreros y Andoni Landa. También nos sorprendió con su visita el pintor Pablo Ugartetxea, que está ultimando su próxima exposición en la antigua fábrica ASTRA de Guernica, que inaugura el 17 de Mayo. Estamos seguros de que será un éxito.
Jon Basterretxea, que no quiso faltar a la cita, junto a nuestra querida cónsul de Chile, Iratxe de Madariaga.
La dra. Mercedes Eguiluz, de negro, disfrutó de los actos con su amiga Marije Barandalla, y con Jon Azofra y Begoña Carro.
Y para concluir la noche, corriendo como siempre, unos cuantos nos acercamos a Spazio Ranieri, donde Daniel, aparte de deleitarnos con su obra, nos brindó un monólogo de la mano de Juana Lor. Una actividad muy, muy divertida. Allí nos volvimos a encontrar con Iratxe de Madariaga y Yolanda Aberasturi, que no se pierden una, y con Sergio Etxebarría, presidente de Bilbao Centro, quien al día siguiente presentaba las jornadas de moda que la Asociación había preparado dentro del marco de Bilbao Art District.
Yolanda Aberasturi con Daniel Ranieri y Sergio Etxebarria, de Bilbao Centro.
Todavía empachados del viernes, el sábado a las doce acudimos a la rueda de prensa que la Asociación Bilbao Centro había preparado para presentar la exposición de moda con propuestas de diseñadores vascos de vanguardia, ubicadas en un gran contenedor de obra, de los de toda la vida. Un instrumento urbano que sirvió de escaparate para la presentación de la colección de diseñadores: Isabel Hormaechea, Alicia Rueda, Miriam Ocariz, Javier Barroeta, Mercedes de Miguel, Jota+Ge… Junto a ellos y ellas, una muestra del concurso internacional Art&Fashion, entre cuyas representantes se encontraban Charo Álvarez y Mariángeles Izquierdo, así como el diseñador Manuel de Gotor, director de la Bilbao Europe Fashion Week. A la presentación, a parte de los diseñadores, pudimos ver a varios concejales que apoyaron la propuesta, entre ellos a Beatriz Marcos, Alfonso Gil y Jose Luis Sabas.
Durante la tarde se celebró el esperado desfile de moda con la participación de más de una docena de locales comerciales de Bilbao ligados a la moda, entre ellos Dock, Eguskilore, Nolita loft, Aldo peluqueros.. y otros muchos comercios que veréis en este enlace que no quisieron perderse esta estupenda propuesta.
Varias modelos durante la pasarela improvisada desde el Muse Guggenheim hasta el Museo de Bellas Artes.
Ha sido una experiencia muy positiva y creativa. Esperemos que se repita próximamente.
Muy bueno Jorge! Por fin me entero de lo que pasa en Bilbao. Gracias y sigue así.