El Desfile de la Ballena, uno de los festejos más populares y esperado por los y las niñas en Aste Nagusia, volverá a surcar Bilbao el 17 de agosto de 2025, a partir de las 18:00 horas. La multitudinaria kalejira comenzará en la Plaza Circular para recorrer la Gran Vía bilbaina, hasta la Plaza Moyúa, en una explosión de música y color formada por cinco hinchables gigantes de temática marina, capitaneados por la querida Ballena Baly, acompañada del Pulpo, el Txangurro, el Besugo y la Txirla. El espectáculo arrancará con los y las arrantzales que repartirán bolsas de papel con elementos festivos entre el público, que durante todo el desfile podrá bailar todo tipo de estilos musicales como jazz, funky, ritmos brasileños y caribeños, además, de música tradicional vasca, o txarangas y fanfarrias. Se trata, en definitiva de una experiencia sorprendente y llena de ilusión y color que hace las delicias de quienes asisten al desfile.
ANIMALES MARINOS
La Ballena “Baly”
La anfitriona, hinchable de 12 metros de largo y 5 de diámetro, lanzará agua sobre las y los espectadores.
El Pulpo
Este personaje de 6 metros de alto y 13 de diámetro se deslizará tras su compañera de viaje, la Ballena, mientras expulsa confeti por sus tentáculos. El pulpo es el segundo elemento por orden de antigüedad.
El Txangurro
El cangrejo de colores, con sus pinzas gigantes, atrapará a las y los niños generando sustos y mucha diversión.
El Besugo
El gigantesco y colorido pez transitará lanzando humo por la boca.
La Txirla
Es el hinchable que se incorporó en 2018. Una gran concha que gira sobre sí misma ayudada por los porteadores y que lanzará confeti sobre el público.
COMPARSAS DE AYUDANTES
Arponeros y Fanfarria
La Comparsa de Arponeros recrea la tradición ballenera incorpora canciones de pesca y pasos coreografiados que terminarán con el lanzamiento de confeti con kabukis insertados en los arpones escenográficos.
Portukoak
La Comparsa de Porteadores que distribuirá globos, serpentinas y bolsas de regalo con elementos festivos para que el público infantil pueda recrear el desfile con confeti al paso de la Ballena.
Además, junto a la música y batukadas estarán presentes una comparsa y fanfarria de arponeros, que recrearán la tradición ballenera y canciones de pesca, y la comparsa Lobas de Mar, formada por mujeres y que dan voz a los oficios femeninos más antiguos de los puertos vascos, representando los oficios de rederas, neskatilas y empacadoras.
Como invitados, estarán un oso y un grupo de animales africanos, como una jirafa, un mono, un león, una cebra, un antílope, un hipopótamo y una leona, que bailarán al ritmo de la jungla.