Los Mejores Planes en Bilbaoclick:
✭ Todavía estamos a tiempo de disfrutar en el Palacio Euskalduna de la obra ‘The Hole 2’, un montaje fresco y descarado que mezcla cabaret, teatro, burlesque, circo, música y humor, en un tono divertido, provocador y muy sensual. El escenario de esta obra se transforma en un gran mosaico de variedades donde disfrutaremos de algunos de los mejores artistas nacionales e internacionales.
✭ Hasta el domingo 13 de septiembre tendremos la oportunidad de saborear verdaderas delicias en la Feria Bilbokatessen, la tradicional Feria del Pintxo que organiza Azkuna Zentroa (antigua Alhondiga). Un total de catorce de los mejores establecimientos de Bilbao estarán presentes en el atrio del Azkuna Zentroa. En esta feria podremos degustar por ejemplo, pisto a la bilbaína con huevos ecológicos y aroma de trufa o gratinado de txangurro- Todos los pintxos están para chuparse los dedos y a un precio de 3 euros.
✭ Los días 18, 19 y 20 de Septiembre ZAWP (Ribera de Deusto 47, Bilbao) da inicio a la Temporada 2015-2016, celebrando una nueva edición del Festival cultural “ZONA FRANCA ZAWP” otoño. Durante estos 3 días de puertas abiertas, se avanzarán los contenidos de la nueva temporada, con numerosas actividades para todos los públicos, como: conciertos, talleres, exposiciones, mercados, street art, visitas guiadas, teatro… Son múltiples las opciones destinadas a la participación activa del público: las visitas guiadas en bici al barrio de La Ribera de Deusto y Zorrotzaurre, el Vermut karaoke del Domingo a la mañana con Yogurinha Borova, la creación participativa de unos huertos urbanos móviles, los numerosos talleres infantiles y para adultos o las ya clásicas clases abiertas de lindy hop y la Ukedada. No faltarán tampoco nuestro mercado artístico “ZAWP CRAFT” a partir del sábado por la mañana y hasta el domingo a las 15h Más información.
✭ Hasta el domingo día 13 se celebra en Ermua el Festival de Folk Folkez Bai. La Plaza Cardenal Orbe de Ermua será testigo de las diferentes actuaciones que harán bailar al público con bandas venidas de toda la península. El viernes a las 18.30 actuarán los grupos Bruma Folk y Klof, y desde las once y media de la noche actuará La M.O.D.A. El sábado será el turno de Orillas y Ghaveta, y de los vizcaínos Dead Bronco. Para terminar, el domingo actuarán Ulatranqs y Seu, y a las doce y media del mediodía actuará el grupo Vrienden. La entrada es totalmente gratuita. 

✭ Este viernes 25 de septiembre de 22:00h a 01:00 h vuelve Art After Dark en el Atrio del Museo Guggenheim: Art Department, Blackboard jungle y Frontside serán los encargados de amenizar la jornada. Comenzando por Frontside, con un estilo que baila entre el Jazz y el Rap Primtivo en Homenaje a Basquiat, seguido Blackboard Jungle (Francia), que será el encargado de hacernos bailar con su estilo Reggae-Dub. Art Department pondrá punto y final a la noche del viernes con su más puro estilo electrónico.
✭ Comienzan los últimos días del Gran Circo Mundial en Bilbao, y los que todavía no hayáis disfrutado del espectáculo de este año, podréis hacerlo este fin de semana. Para este fantástico espectáculo que nos tienen preparado disfrutaremos de contorsionistas, malabarismos, actos aéreos, tigres, leones, acróbatas,ventrílocuos… Y como no, no podrían faltar los queridos payasos. No te pierdas esta gran oportunidad que seguro te dejará con la boca abierta.
✭ La temporada de festivales de verano se despide en septiembre en Getxo de la mano de las habaneras y la canción marinera: llega hasta el 13 de septiembre a la plaza de la Estación de Las Arenas el XXIX Festival de Habaneras y Canción Marinera . El festival acoge los sones habaneros y mediterráneos tradicionales de la agrupación catalana Els Cremats, a los que se suma el repertorio polifónico de canción marinera de Mendibaiarte Abesbatza y del coro asturiano Manín de Llastres.
✭ El Ayuntamiento de Zalla celebra los días 19 y 20 de septiembre el Festival Gastronómico Enkarterri, un encuentro con productores locales, cocineros de prestigio y actividades para fomentar los hábitos de vida saludables. Tras el éxito de año pasado, Zalla repite una fórmula con una legión de seguidores, donde la gastronomía rinde culto al producto local y de calidad en distintas actividades y para todos los públicos. La localidad invitada este año es Tierra Estella-Lizarraldea, un enclave privilegiado de Navarra que cuenta con espárragos y pimientos del piquillo de Lodosa entre sus principales productos con Denominación de Origen. Eneko Atxa, Embajador de la Cebolla Morada del año pasado, cederá el testigo a Álvaro Garrido, chef del Restaurante Mina (Bilbao) con una estrella Michelín. La Cebolla Morada es el producto icónico de esta localidad y forma parte de la Asociación Slow Food, que lucha por conservar la biodiversidad agroalimentaria.
Además, durante todo el fin de semana se han organizando numeros asactividades con el fin de despertar y reforzar el interés de niños y mayores por la cultura gastronómica, los productos locales y los hábitos de vida saludables. Una veintena de talleres como uno de elaboración de caramelo, cocina con embutidos o cocina y repostería fitness y hasta showcookings o cocina en vivo. Podrán preparar también brownies de chocolate, pancakes de sabores, pizzas o hamburguesas.
✭ Del 23- 27 de Septiembre: 50ª competición de las Red Bull Cliff Diving World Series vuelve a Bilbao para celebrar el día 23 de Septiembre la gran final del campeonato. Los saltadores ”clavadistas” “volarán en Bilbao” y harán vibrar al público lanzándose al vacío desde 27 metros de altura a la Ría, junto al Museo Guggenheim. Para llegar a la final han transcurrido 7 años recorriendo un total de 23 países.
✭ El 26 de septiembre se celebrará una nueva edición en Bilbao Exhibition Centre, el Japan Weekend Bilbao, la feria manga que hará las delicias de los aficionados a este género: stands, concurso de cosplay, concurso de baile karaoke…
✭ Aprovechando el tercer tiempo inaugural del Mundial del Rugby RWC2015, el Residence de Manu Iturregui presentará el jueves 17 de septiembre la Nueva Cerveza de Laugar Brewery, hecha en colaboración con el Residence, y que lleva como nombre Basurde. Picoteo, música y mucho más! Más información.
✭ Llega septiembre y con él, próximamente, el cambio de estación. Nuestra casa, al igual que nuestro armario, también necesita prepararse para este Otoño que nos espera, y no hay mejor forma de renovar el aspecto de nuestro hogar que con nuestras 7 Propuestas de Diseño e Interiorismo en Tiendas de Bilbao y alrededores. Una interesante ruta por donde os asesorarán y encontraréis todo lo que buscáis. AQUÍ.
Previsiones:
✭El Festival Internacional de Literatura y Arte con Humor que este año pasa a denominarse Ja! Bilbao homenajeará, en su sexta edición, al Director de Cine Fernando Trueba en reconocimiento a una trayectoria profesional en la que el humor ha ocupado un lugar muy destacado. La muestra antológica “Quino por Mafalda”, en honor al dibujante argentino Joaquín Lavado Quino, será otra de las curiosidades destacadas de la programación del Festival que se celebrará entre los días 1 y 12 de octubre. Más información.
✭ Del 2 al 4 de octubre en BEC se celebra BioCultura, la Feria de Productos Ecológicos y Consumo Responsable. Se trata de un encuentro, de carácter internacional, que se sitúa en el segundo que de estas características se celebra en Europa. Con más de 200 stands, disfrutaremos de diferentes expositores de Alimentación Ecológica, Agricultura Ecológica, medio ambiente , reciclaje, energías renovables, educación medioambiental, cocina , vida sana , salud, moda ecológica, turismo , bioconstrucción , huertos escolares, huertos ecológicos… y mucho más.
Los más peques podrán disfrutar además de MamaTerra, el Festival Ecológico de la Infancia, con diferentes talleres, zonas de juego, espectáculos y showcookings.
✭ Alex Katz. Aquí y ahora, es la muestra que presenta en Octubre el Museo Guggenheim que explora el desarrollo del paisaje dentro de su trayectoria en los últimos 25 años.Organizada por el High Museum of Art de Atlanta en colaboración con el Museo Guggenheim Bilbao, la exposición recoge 35 obras en las que Katz busca transmitir la apariencia de las cosas tal y como se sienten y perciben ahora. La obra de Alex Katz (Brooklyn, 1927) se enmarca tanto en el arte estadounidense posterior a la Segunda Guerra Mundial como en la vanguardia actual. Comenzó su carrera artística en la década de los cincuenta como pintor figurativo en un momento en que imperaba la abstracción, desafiando así a la crítica que rehusaba la imaginería en el arte, y la figuración. Aunque rechazó el abandono de la imagen que propugnaba el Expresionismo Abstracto, adoptó su energía y lógica formal. Con un espacio pictórico de poca profundidad y líneas intensamente descriptivas, limpias y reduccionistas, busca provocar una conversación sobre la confluencia de la percepción y la conciencia, la relación entre arte y naturaleza y la naturaleza de lo sublime en nuestro momento contemporáneo 

✭ Entre el 26 de octubre y el 3 de noviembre próximos, Bilbao volverá a convertirse en la capital mundial del ajedrez, con la celebración del Bilbao Chess 2015, que este año incluye la disputa simultánea de dos torneos de la máxima categoría internacional: la ya tradicional Final de Maestros del Grand Slam, a la que se suma en esta ocasión el Campeonato Iberoamericano Individual, cuya sexta edición ha sido presentada hoy en la capital vizcaína.
No te olvides de visitar nuestra Sección Planes para conocer todavía más planes.