Para estas próximas Vacaciones de Semana Santa 2019 os proponemos diferentes planes y Talleres Infantiles para que los pequeños aprenderán y se lo pasen bien y puedan desarrollar sus Habilidades Motrices, p Trabajan aspectos como la creatividad, el talento artístico, la capacidad de observación y concentración, la autonomía, la autoconfianza, y también aprenden a relacionarse y a pasarlo bien con los demás.
En este post encontraréis otras propuestas, colonias, circo y obras para niños que iremos actualizando
* Días 13 y 14 de abril en el Museo Guggenheim Rakel te contará la historia del Museo a través de juegos y dinámicas de expresión corporal. Así, podrás crear tu propia visión de este fantástico edifico. Sábado 13 y domingo 14 de abril 11:30–13:30 h: un grupo de 15 niños Edades: 3–5 años Idioma: inglés Lugar: Biblioteca Precio: 2,5 € Amigos y 5 € público…
Horario: 11.30 a 13.30
Escuela de Cocina para Niños en Zwap
* Del 16 al 26 de abril En Semana Santa te proponemos que tus niños lo pasen en grande con Eusko Txef. BEITU BA! que presenta estas colonias en colaboración con ZAWP.
Eusko Txef!:
Niñas y niños de 9 a 12 y de 12 a 17 años podrán adentrarse en el mundo de la cocina, experimentando con los alimentos y realizando recetas de cocina.
Aprenderán conceptos básicos de nutrición y las características de los alimentos. Todo desde una metodología lúdica, mezclando el juego y el conocimiento. Los objetivos de esta actividad son estimular el interés por la cocina, desarrollar los procesos lógicos (asociación, clasi cación, etc.) y el proceso cognoscitivo (manipular, mezclar, etc. ). Siempre teniendo en cuenta que aprendemos jugando. Eusko Txef es realmente un juego. Por grupos competiremos (de forma muy deportiva), realizando las recetas que se nos planteen e intentando acercarnos lo máximo posible al “plato perfecto”. Cada sesión estará basada en la gastronomía de diferentes paises.
HORARIO y PRECIO
(Precio por 3 DÍAS ) – Abril 15, 16, 17
A – Madrugadores 8:00-9:00 (4,5€)
B* – Mañana 9:00-14:00 (75€)
C – Comida 14:00-15:00 (21€)
D – Tarde 15:00-17:00 (8€)
(Precio por 4 DÍAS ) – Abril 23, 24, 25, 26
A – Madrugadores 8:00-9:00 (6€)
B* – Mañana 9:00-14:00 (100€)
C – Comida 14:00-15:00 (28€)
D – Tarde 15:00-17:00 (11€)
(Precio por 7 DÍAS ) – Abril 15, 16, 17, 23, 24, 25, 26
A – Madrugadores 8:00-9:00 (6€)
B* – Mañana 9:00-14:00 (160€)
C – Comida 14:00-15:00 (42€)
D – Tarde 15:00-17:00 (15€)
Precio por DÍA SUELTO
A – Madrugadores 8:00-9:00 (3€)
B* – Mañana 9:00-14:00 (27€)
C – Comida 14:00-15:00 (9€)
D – Tarde 15:00-17:00 (8€)
Edades: Niñas y niños de 9 a 12 y de 12 a 17 años
Idioma: Euskera
Inscripciones: rellenando este formulario
Más información: 658 889 968 / 944 022 022 / info@beituba.com
Azkuna Zentroa
Durante todo el año puedes llevar a tus niños libremente a La Mediateka BBK es un concepto de biblioteca que se agrupa en actividades simultáneas para todas las edades. Consta de tres plantas, y la primera está Txikilandia un espacio dedicado al público infantil, con libros para leer un cuento con nuestros hijos o escuchar música mientras ellos disfrutan de un taller.
Txikilandia cuenta con una Bebeteca pensada para bebés y niños hasta los 4 años. En el espacio para Primeros Lectores encontramos materiales para niños de entre 5 a 7 años y para los mayores el Rincón de Lectura.
Los niños y sus padres o acompañantes disponen de una oferta de cuentacuentos, talleres y campamentos infantiles urbanos, que puedes conocer pinchando aquí.
* Durante todo el año visita en Azkuna Zentroa con tus niños Txikilandia espacio infantil de la Mediateka BBK cuenta con amplia agenda cultural para todas las edades. Tiene una sala de exposiciones para ofrecer muestras temporales e itinerantes. Además de tres salas: Bastida, Polivalente y Laboratorio. La Mediateka BBK es un nuevo concepto de biblioteca. Esta área que agrupa actividades simultáneas para todas las edades. Consta de tres plantas, y la primera está Txikilandia un espacio dedicado al público infantil, con libros para leer un cuento con nuestros hijos o escuchar música mientras ellos disfrutan de un taller. Txikilandia cuenta con una Bebeteca pensada para bebés y niños hasta los 4 años. En el espacio para Primeros Lectores encontramos materiales para niños de entre 5 a 7 años y para los mayores el Rincón de Lectura. En este espacio se ofrece una amplia oferta de cuentacuentos, talleres y campamentos infantiles urbanos, que puedes conocer pinchando
Colonias de Semana Santa en Zwap
✭ 26, 28 de marzo y 6 de abril Colonias de Semana Santa se presentan en ZWAP con el titulo » Artistik»
El arte, junto con los txikis, es el protagonista de estas colonias en las que habrá juegos de ingenio y talleres artísticos entre muchas otras actividades participativas en las que los niños se divertirán y harán un montón de amigos. ¿Quién se apunta?
*Para niños de 4 a 14 años, el horario de las colonias es de 9h a 14h y se llevarán a cabo en castellano, euskera e inglés.
Precio: del 26 al 28 de marzo es de 75 euros,
Del 3 al 6 de abril el precio es de 95 euros.
Las dos semanas cuestan 160 euros.
Reservas: 688 739 485
Email: beituba.aisia@gmail.com.
Museo Marítimo de Bilbao
✭ Días 23, 24, 25 y 26 de abril Como en años anteriores, en Semana de Pascual, el Museo organiza talleres marítimos infantiles (4-11 años),
Las entradas para uno o varios días y los bonos de los 4 días únicamente se podrán adquirir a partir del lunes 1 de abril en la taquilla del Museo.
Temáticas:
23 de abril – Un mar de colores
24 de abril – El viaje de Burdintxo: de las minas a la Ría de Bilbao
25 de abril – J.S. Elcano, el gran marinero
26 de abril – Conociendo a los caballitos de mar
Horario: recepción 9:30-10:00/ recogida 13:30
Edad: nacidos entre 2008 y 2014
Idioma: bilingüe, si bien el euskera será la lengua habitual de comunicación
Venta de entradas: unicamente se podrán adquirir en la taquilla del Museo a partir del 1 de abril
Tarifas:
10€/día. / 35€ bono 4 días. / 50% de descuento para los Amigos del Museo
+ información: Tel. 946085500
Excursión al Bosque de Oma
Partiendo desde Santimamiñe y tomando el camino hacia arriba en frente de la carretera, llegaremos al bosque “más diferente” de nuestro pueblo, al pinar adornado de diferentes maneras por Agustín Ibarrola
El pintor vive en el mismo bosque de Oma, y ha querido buscar de esta manera una nueva relación entre el arte y la naturaleza, y ofreciendo nueva “vida” al pinar; así, cada visitante verá el conjunto a su manera, ya que los colores, figuras y perspectivas son distintas en función del lugar donde cada uno se sitúe. En resumen, una gozada.
Podeis encontrar toda la información aquí del Bosque de Oma
https://i2.wp.com/urdaibailovers.com/wp-content/uploads/2017/04/bosque_oma_urdaibai.jpg?resize=648%2C365