Agenda Bilbao: Planes Semana del 13 al 19 de Febrero
✭ El viernes 17 disfruta del concierto de Ray Collins Hot Club en Kafe Antzokia. Sus actuaciones son un auténtico espectáculo, una banda que maneja todas las variaciones del Rhythm n’ Blues con una energía descomunal. Precio: 18-22€. Y si lo prefieres el sábado 18 a las 22:00h el grupo Chambao presenta su nuevo disco «Nuevo ciclo».
✭ El viernes 17 de febrero, el Atrio del Museo Guggenheim Bilbao volverá a bailar al ritmo de la música electrónica de los alemanes Smash TV, Jonathan Kusuma de Yakarta, Indonesia y el bilbaíno DJV Sound. Los que acudan al Art After Dark entre las 22:00 y 01:00, podrán disfrutar con la exposición Expresionismo Abstracto que se abrirá al público el día 3 de febrero; La Colección de Hermann y Margritt Rupf, Albert Oehlen: Detrás de la imagen, Obras Maestras de la Colección del Museo Guggenheim Bilbao y con la videoinstalación de Fiona Tan Disoriente.
✭El domingo 19 a las 19:00h, el ‘Ciclo Gas Natural Fenosa de Cine Itinerante Premios Goya 2017’ presenta en Azkuna Zentroa la película ’Que Dios nos perdone’, dirigida por Rodrigo Sorogoyen. La sesión contará con la presencia del actor Javier Pereira, quien interpreta en la cinta a un asesino en serie. Tras la proyección de la película se llevará a cabo un coloquio en el que el público podrá descubrir de primera mano curiosidades y anécdotas del rodaje como el cambio físico que experimentó Javier Pereira para encarnar al psicópata de este thriller.
Y el sábado 18 se celebra una nueva edición de JokuPlay, partidas de juegos de mesa relacionados con diferentes temáticas.
El sábado 18 se celebrará un workshop de cajón flamenco, en el que aprenderás un poco más de cerca la técnica refinada de este gran instrumento, así como una clase de baile Lindy Hop.
Y el domingo 19 prepárate para Mímate, el mercado dedicado a productos y servicios relacionados con la belleza y el cuidado personal tanto de mujeres como de hombres. Estilismo, moda y cosmética serán los protagonistas de este espacio. No nos olvidamos del taller de ukelele y de los talleres de manualidades DIY.
También hay planes para los más peques como los talleres infantiles Mini Act Now el sábado 18 de febrero o la Fiesta de Carnaval, donde podrán disfrutar de numerosas y divertidas actividades: talleres, photocall, desfile, espectáculo con magia, juegos, baile… ¡Y para terminar piñata y chocolatada!
✭ Pabellón 6 lleva a escena ‘La casa de Bernarda Alba‘, obra póstuma de Federico García Lorca. Esta propuesta, dirigida por Itziar Lazkano, es un grito de rebeldía contra la estúpida persistencia en el tiempo de la opresión patriarcal. Hasta el 26 de febrero en Pabellón 6 (Ribera de Deusto Kalea, 47).
✭El 17 de febrero es la fecha elegida para el estreno de la próxima película de Paco Arango «Lo que de verdad importa«. La película se proyectará en Azkuna Zentroa (Alhóndiga) y el 100% de los beneficios se va a destinar a Fundación Aladina para que más niños enfermos puedan ir a los campamentos de verano que fundó Paul Newman. Más información de «Lo que de verdad importa«.
✭ La Galería Juan Manuel Lumbreras acoge hasta el 17 de marzo las exposiciones «Iron Age» del artista Koldobika Jauregi y «Mirar Cerca» de Mikel del Rio. Koldobika Jauregi es un artista multidiscplinar de ámbito internacional que nos muestra una selección de esculturas inéditas en dos y tres dimensiones. Además podremos disfrutar de su colección de piezas de joyeria en plata y oro de ley. Mikel del Río presenta su proyecto «Joven llama a joven» donde reúne parte de su obra realizada en el año 2016, compuesta de retratos dentro de su especialidad en pintura contemporánea.
Previsiones:
✭ Con motivo de las fiestas de Carnaval, el barco escuela Atyla del Museo Marítimo de Bilbao abrirá sus puertas el martes 28 para que grandes y pequeños disfrazados de bucaneros, piratas o corsarios puedan inmortalizar la ocasión en una verdadera goleta.
✭ Bilbao vuelve a convertirse los días 2, 3, 4 y 5 de marzo en el punto de encuentro a nivel mundial entre amantes de la vela y los principales protagonistas internacionales de este sector: vuelve SAIL in Festival, un festival de cultura de vela que promueve y difunde el arte de navegar. La cita propone una larga lista de actividades: la sala BBK será la sede de SAIL in Films, proyecciones de películas, cortometrajes y documentales, la competición y la educación. Los asistentes podrán además debatir y comentar los films con los protagonistas de las cintas en los posteriores coloquios, los SAIL in Talks.
Este año la estrella invitada será Mike Birch, y navegantes como Marcel van Triest, Alex Pella, Tracy Edwards, Abby Ehler, Christian Février, Albert Bargués, Santiago Gonzalez Zunzundegui o Guillermo Cañardo serán también protagonistas invitados que podrás escuchar y disfrutar en esta nueva edición del SAIL in Festival. Para aquellos que quieran profundizar y conocer de cerca materias asociadas al mundo de la vela, pueden participar de forma gratuita en las SAIL in Class. En esta edición, Didac Costa, recién aterrizado de su última regata oceánica sin escala y en solitario, ofrecerá una master class sobre la aventura que supone un proyecto para la Vendée Globe y Gonzalo Infante mostrará los modelos y algoritmos que permiten la navegación moderna.
✭ Los días 10, 11 y 12 de marzo no te pierdas en BEC la XII edición de Stock Euskadi, donde más de 200 comercios ofertarán descuentos de hasta el 80% en productos de moda, menaje, artículos deportivos, belleza, electrónica y ocio, entre otros sectores. Podrás encontrar primeras marcas como Calvin Klain, Vans, Lois, Ray-Ban, Diesel, Adidas, Carhatt, New Balance, Carrera… y reponer fuerzas en sus Food Trucks. Además se sortearán 3000€ entre los visitantes.
✭ Gutun Zuria, Festival Internacional de las Letras de Bilbao, es el punto de encuentro de escritores y escritoras internacionales, nacionales y locales con el público, gracias a un formato de charlas cercano y abierto a la conversación. En las nueve ediciones del Festival han participado figuras destacadas de la literatura contemporánea como Salman Rushdie, Chuck Palahniuk, John Verdon, Herta Müller o Gao Xingjian. Esta nueva edición tendrá lugar del 25 al 30 de abril.
Los que lo prefieran podrán disfrutar de la popular zarzuela “El Caserío”, una bellísima creación de Jesús Guridi que tras su estreno en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, hace 90 años, se ha convertido en una de las obras cumbre del género lírico. Se representará en tres funciones que tendrán lugar los días 19, 20 y 21 de agosto. Cada una de ellas irá acompañada de una fiesta vasca que se desarrollará en los vestíbulos de acceso al Auditórium del Palacio Euskalduna y en el propio escenario del recinto. Las entradas se hallan ya a la venta. Cuestan entre 12 y 40 euros y pueden adquirirse en las taquillas del Palacio Euskalduna, en los cajeros multiservicio de Kutxabank o por medio de Internet.