Eneko Atxa,chef vizcaíno y uno de los referentes de la gastronomía mundial, cuyo restaurante Azurmendi dispone ya de 3 estrellas Michelin, nos sorprende con la puesta en marcha de su nuevo restaurante en Phuket (Tailandia) para el que ha elegido el nombre “Aziamendi”.
En 2007 obtuvo su primera estrella Michelin, en 2010 llegó la segunda y sólo dos años después, en 2012, consiguió la tercera que le sitúa en lo más alto del universo gastronómico. ¿Cuál es el secreto del “Azurmendi”?
Seguir luchando por mejorar día a día en la búsqueda de excelencia para nuestros clientes.
¿Cuándo supo que su vida iba a estar unida siempre a unos fogones?
Los mejores momentos de mi infancia y mi juventud los he asociado siempre a la cocina, que era el centro neurálgico de mi casa. Cocinaban mi madre y mi abuela y todos los demás disfrutábamos. Esa asociación me ha llevado siempre a tener en mente que placer y gastronomía van de la mano». Me formé, a partir de los 16 años, en la Escuela de Hostelería de Leioa, aunque mi madre ya había conseguido que, incluso antes, canalizara mi interés gastronómico durante la estancia en un restaurante que me sirviera de aprendizaje. Pero fue en la Escuela, centro formativo de referencia en Bizkaia, donde «la cocina me enganchó del todo, porque me ofreció todo un mundo por descubrir y se convirtió en mi compañera”
Acabamos de enterarnos de su nueva aventura empresarial: el restaurante “Aziamendi” en Phuket. ¿Cómo surgió la idea de poner en marcha un restaurante en Tailandia?
Fue una propuesta que nos hicieron hace un tiempo y en la que llevamos trabajando 18 meses.
Es un restaurante que estará ubicado en un lujoso y exclusivo hotel de Phuket y en el mismo se ofrecerán platos con «el espíritu de la cocina de la casa madre adaptados al entorno y a los productos locales»
A Tailandia llevará la cocina vasca de vanguardia que practica habitualmente en Larrabetzu pero adaptada a los productos y los gustos locales. ¿Tiene pensado incorporar algo de la cocina tailandesa en la carta del “Azurmendi”?
No, la verdad es que no tengo pensado incorporar nada que tenga que ver con la cocina Tailandesa en “Aziamendi”.
¿A Phuket le seguirán otras incursiones internacionales? ¿Dónde le gustaría abrir un restaurante?
Aún no he pensado en otras incursiones. En este momento estamos centrados en Azurmendi y en la puesta en marcha de Aziamendi.
Durante la pasada edición del Festival de Cine de San Sebastián estrenó película. ¿Qué cree que encontró el espectador que acudió a ver el corto “Sormenaren bide ezkutuak”?
Se trata de un corto de cine y cocina. El espectador verá uno de los métodos creativos del Azurmendi, así como a la directora del corto, la cineasta Lara Izagirre, en su propio proceso creativo.
¿Le ha gustado esta colaboración con el mundo del cine? ¿Habrá más?
No es mi terreno pero este tipo de pequeñas participaciones de alguna manera forma parte de mi trabajo. No sé si habrá más.
Tras esta incursión en la gran pantalla, ¿le veremos algún día en la pequeña, ahora que la alta cocina ha conseguido hacerse un hueco en la parrilla televisiva?
Alguna aparición esporádica sí, pero de momento no tengo proyectos televisivos protagonistas en mente.
Y si fuera así, ¿qué tipo de programa le gustaría hacer?
No sé, no me lo planteo..
Con una agenda tan apretada, es obvio que el tiempo libre es para usted una “materia prima” escasa, pero ¿qué hace con él cuando consigue un poco?
Estar con mi familia y amigos.
Para terminar, a Eneko Atxa, además de en su casa, ¿dónde le gusta comer? ¿Alguna recomendación?
Depende del día. Me gusta la “alta gastronomía”, el mundo bistrot; el asador y comer un menú del día. Lo que realmente me gusta es tener el «abanico» abierto para cada momento.