El Museo Guggenheim de Bilbao es obra del arquitecto estadounidense Frank Gehry y representa un magnífico ejemplo de la arquitectura más vanguardista del siglo XX. Con 24.000 m2 de superficie, de los que 11.000 están destinados a espacio expositivo, el edificio representa un hito arquitectónico por su audaz configuración y su diseño innovador, conformando un seductor telón de fondo para el arte que en él se exhibe.
El Museo está rodeado de atractivos paseos y plazas en una zona de reciente urbanización. Una vez en la plaza, el visitante accede al Vestíbulo descendiendo una amplia escalinata. La parte más alta del edificio está coronada por un gran lucernario en forma de flor metálica que cubre el Atrio, uno de los rasgos más característicos del edificio. El exterior del Museo, cuyo perímetro puede recorrerse íntegramente, presenta diferentes configuraciones desde las distintas perspectivas y sirve también para la exhibición artística, albergando piezas de creadores como Louise Bourgeois, Eduardo Chillida, Yves Klein, Jeff Koons o Fujiko Nakaya.
Avenida Abandoibarra, 2, Bilbao.
Tel: 944 35 90 00
Email: informacion@guggenheim-bilbao.es
Web: www.guggenheim-bilbao.es
El Museo de Bellas Artes de Bilbao fue fundado en 1908 y abrió sus puertas en 1914. En 1970 se añadió el edificio moderno, y en 2001 una importante reforma acabó por dar al museo su fisonomía actual. A lo largo de su historia, el museo ha desarrollado un modelo ejemplar en el que la ciudadanía, los artistas locales y las instituciones públicas han determinado su configuración y crecimiento a través de importantes compras y donaciones de obras de arte, que han estructurado los núcleos principales de la colección y su crecimiento posterior.
La colección del Museo de Bellas Artes de Bilbao reúne más de diez mil piezas, entre pinturas, esculturas, obras sobre papel y artes aplicadas, en un destacado conjunto patrimonial que comprende una cronología desde el siglo XIII hasta la actualidad. Conserva ejemplos relevantes de arte antiguo, moderno y contemporáneo, y tienen especial interés la pintura de las escuelas española y flamenca así como la nutrida presencia de los artistas vascos. El museo posee la más importante colección de artistas vascos y es también, en ese aspecto, la institución de máxima referencia por sus fondos documentales, su tradición investigadora y su cercanía a los propios artistas.
Museo Plaza, 2, Bilbao.
Tel: 944 39 60 60
Web: www.museobilbao.com
Itsasmuseum – Museo Marítimo de Bilbao está ubicado en lo que fueron las dependencias de los astilleros Euskalduna, en la margen izquierda de la Ría de Bilbao. La Sociedad Euskalduna de Construcción y Reparación de Buques se constituyó en 1900 y supuso el arranque de la construcción naval civil moderna en el País Vasco. Después de años de esplendor, Euskalduna anunció su cierre en 1984.
La Ría de Bilbao ha experimentado un cambio espectacular estos últimos años. Vuelve a ser protagonista, esta vez como espacio de esparcimiento y ocio. El Museo además de elemento dinamizador de la ciudad y región, pretende conservar y difundir la historia, cultura e identidad de los hombres y mujeres que han vivido en y de la Ría de Bilbao, estrechamente ligada a la tradición marítima.
Muelle Ramón de la Sota, 1, Bilbao.
Tel: 94 608 55 00
Email: info@museomaritimobilbao.org
Web: www.museomaritimobilbao.org
Museo Vasco situado en Miguel de Unamuno en Bilbao. La entidad abrió sus puertas en 1921 ocupando la planta baja del claustro barroco del antiguo Colegio de San Andrés, que perteneció a los Jesuitas. Poco a poco, el museo fue ocupando los edificios anexos y aumentando sus colecciones, que abarcan la arqueología de Vizcaya y la etnohistoria del País Vasco. Además el Museo ofrece servicios de investigación, biblioteca y fototeca, y ofrece la membresía en el programa de Amigos del Museo. Desde 1962 es Bien de Interés Cultural (BIC) con la categoría de Monumento Histórico-Artístico Nacional.
Las exposiciones permanentes se distribuyen en cuatro plantas: salas de laudas sepulcrales y heráldica, exposiciones de armas, los vascos y el mar, la cultura pastoril, y las artes domésticas de la cerámica y el textil, salas dedicadas a la Prehistoria y la Arqueología de Vizcaya, sala del Consulado de Bilbao y maqueta a escala de la provincia…
Plaza Miguel de Unamuno, 4, Bilbao.
Tel: 944155423
Email: museoa@euskal-museoa.org
Web: www.euskal-museoa.org
Museo de reproducciones de Bilbao en c/ San Francisco 14 cuenta con una importante exposición permanente. El horario del museo es de Martes a sábado de 10.00 a 13.30 y 16.00 a 19.00 y domingo de 10.00 a 14.00 horas
Podemos ver el yacimiento de la plaza del sagrado Corazón de María, Exposiciones temporales y un paseo por los mejores museos de Europa sin salir de Bilbao.
Precio: 3 €
DESCUENTO
Estudiantes y grupos, pensionistas, profesorado y personas con discapacidad
Precio: 1,50 €
Los menores de 10 años entran gratis.
Día Gratuito: jueves
Dirección
c/ San Francisco, 14
48003 – Bilbao
Teléfono
94 679 02 55