
Programa Oficial del Carnaval de Bilbao 2025
Los personajes de Farolin y Zarambolas, encarnados este año por Josu Camara y Oihana Bartra, también han participado en este encuentro. Tras el anuncio de su elección el pasado 13 de febrero, esta es su primera comparecencia pública. Todos ellos y ellas han dado a conocer los detalles de la programación de los carnavales bilbainos, con actividades para todos los públicos y que harán disfrutar a bilbainas, bilbainos y visitantes. En torno a 50 actividades llenarán de diversión y color diferentes espacios bilbainos como la Gran Vía, la Plaza Circular, el Casco Viejo, la plaza del Arriaga o la plaza Nueva. El Desfile de los centros escolares y su posterior chocolatada y espectáculo infantil el viernes 28, por la mañana, será uno de los primeros actos destacados de la programación, al que le seguirá esa misma tarde el juicio a Farolin y Zarambolas. No faltarán los Gigantes, Cabezudos y el Gargantua, los talleres infantiles en la plaza Nueva, las actuaciones de la Banda Municipal de Bilbao y de la Banda de Txistularis de Bilbao, conciertos, música, fanfarrias, romerías y disfraces. El fin de fiesta será el tradicional entierro de la sardina el martes 4, por la tarde, entre la plaza Nueva y la plaza del Arriaga.
Detención y Juicio de Farolín y Zarambolas
Uno de los momentos estelares de la pareja es la detención, juicio y escarnio público que será el viernes, 28 de febrero. El acto comenzará con la detención a las 18:15 horas en la plaza del Arriaga y seguirá con el juicio y escarnio a las 19:00 horas en la plaza Nueva. Se trata del acto central que da origen a una iniciativa que surgió en 1984 para instituir en nuestros carnavales uno de los elementos más representativos de las Carnestolendas tradicionales y rurales, donde se juzgaba y condenaba a los malos de cada año. En el caso de la Villa, se optó por dar al tema un tratamiento txirene, evitando la ecuación bueno-malo y optando por un galardón en tono humorístico con el propósito de poner en solfa la dualidad de la personalidad arquetípica de los y las bilbainas.
Copas y noche
Al margen del programa oficial te ofrecemos otros planes que te pueden interesar. ¿Qué es el Carnaval sin unas copas con los amigos o una noche de baile por los bares y discotecas de Bilbao? Aquí te dejamos algunos sitios que se disfrazan de Carnaval y en los que seguro te lo pasas de miedo.
Si quieres descubrir otros locales ,bares y pubs, puedes visitar nuestra sección de bares y copas en Bilbao.
Discotecas en Bilbao
También hay varias discotecas en Bilbao que se suman a la festividad y hacen fiestas temáticas y de disfraces. Por la zona de Jardines de Albia, al igual que DaVinci, tenemos el Memorial Bilbao, uno de los locales de moda y es una opción muy económica e ideal para salir con los amigos a bailar. También Back & Stage, una discoteca con fiestas temáticas de carnavales tanto viernes como sábado. En la plaza Moyua y junto al sagrado corazón, encontramos las discotecas Flash y Rock Star, respectivamente, que también se suman a esta festividad.

Para Comer o cenar en Caraval

A un click de Bilbao
En la margen izquierda, nos vamos a Barakaldo. Su carnaval cubre las mismas fechas y ofrecen un programa muy interesante. Empieza con una fiesta para los más pequeños y el pasacalles tradicional. El sábado a las 18:00 tendrá lugar el XXXIV desfile de Carnaval desde el Parque San Vicente hasta la Herriko plaza, y a las 22:00 comenzará la fiesta temática.
Y si te quedas con ganas de más…toca darse un paseo hasta el municipio de Las Arenas en Getxo. El Carnaval getxotarra tiene una gran acogida, no dejes de acercarte a la Avenida de Basagoiti Algorta y celebra durante todo el día y la noche un Carnaval temático.
A nosotros nos encanta hacer una parada en las pastelería más artesanas de Bilbao. En algunas de ellas te puedes hacer con algunas de las creaciones más simpáticas de carnaval, ya sean caretas carnavaleras o sus características tostadas
Aquí os dejamos un listado de pastelerías para que podáis adquirir sus deliciosos productos