Bilbao BBK Live regresa a Kobetamendi los días 10, 11 y 12 de julio con una edición que reafirma su compromiso con la diversidad y la pluralidad artística. Más de 100 artistas formarán parte de un cartel en el que conviven figuras consagradas, nuevas voces y propuestas que desdibujan los límites entre géneros. Este año, la libertad creativa, la conexión con el entorno y la experiencia colectiva volverán a ser los pilares del festival. A un mes de su celebración, Bilbao BBK Live completa el cartel de 2025 con KNEECAP y anuncia las últimas incorporaciones de Lasai, además de la programación de acceso libre en el centro de la ciudad, Bereziak.
La música sigue siendo un altavoz imprescindible. La presencia de KNEECAP en Kobetamendi el 11 de julio es un acto de resistencia cultural: una celebración de la libertad de expresión y de quienes, como ellos, no temen alzar la voz ante la injusticia. El trío de Belfast, formado por MO CHARA, MÓGLAÍ BAP y DJ PRÓVAÍ, ha hecho de la provocación política y del orgullo identitario una bandera, mezclando rap en gaélico con una actitud punk que desafía a los poderes establecidos. En Bilbao BBK Live siempre habrá espacio para las voces que incomodan, que cuestionan y que se niegan a callar.
Novedades BBK Live 2025
KNEECAP se suma a Bilbao BBK Live, cierra su cartel de 2025 y desvela la programación de Bereziak. Rap militante en gaélico desde Irlanda del Norte: KNEECAP alza la voz contra el genocidio en Palestina en su debut en Bilbao BBK Live. Se completa el cartel con la programación íntegra de Lasai con DJs como Ángel Molina, Chica Acosta o Promising/Youngster (live). Raya Diplomática, Sr. Chinarro, Ultraligera, Sanguijuelas del Guadiana o Grande Amore se suman al festival como parte de la programación de acceso libre Bereziak
Algunos de los conciertos grauitos BBK Live