Bilbao celebra cada 3 de febrero las tradicionales romerías en honor al Día de San Blas, a cuyo santo se atribuye el milagro de curar los males de garganta. Hay dos elementos indispensables en torno a esta festividad que no pueden faltar: los cordones de algodón de distintos colores y los dulces dedicados a San Blas. En el Arenal de Bilbao podremos encontrar numerosos puestos en los que comprar estos productos. También os animamos a que os acerquéis a Abadino donde además de ofrecer sus dulces más preciados se celebra una de las ferias ganaderas más importantes de Euskadi. Además también podéis adquirir productos locales como el txakoli o el queso, verduras. Para los que no tengáis tanto tiempo siempre os queda acercaros a las Pastelerías que ofrecen una gran variedad de Productos Típicos de San Blas de la mejor calidad y sabor posible.
Según la tradición si queremos librarnos de cualquier dolencia de garganta, como catarros o amigdalitis, tan sólo tenemos que llevar al cuello un cordón bendecido en San Blas durante nueve días y luego quemarlo. El truco funciona, o eso parece si tenemos en cuenta a los cientos de personas que acuden a la iglesia de San Nicolás de Bilbao, en la Plaza del Arenal, para oír misa, comprar en los puestos callejeros las tradicionales rosquillas y caramelos de malvavisco, y por supuesto hacerse con cordones para proteger a toda la familia.
San Blas se convierte de esta forma en una fecha muy especial en Euskadi, ya que no sólo Bilbao se apunta a la festividad, también varios municipios vascos celebran este día con ferias agrícolas y ganaderas dedicadas al Santo.
San Blas en Abadiño
La feria agrícola, ganadera y artesana de Abadiño es una de las más importantes, ya que congrega cada año a centenares de visitantes. Además de contemplar la muestra de ganado, los visitantes podrán comprar hortalizas, frutas, queso, txakoli, pan, miel, plantas y diferentes productos de artesanía. Encontrarás diferentes actividades para los más pequeños de la casa, entre otros. herri-kirolak, espectáculos de bertsolaris y exhibiciones de arrastre de piedras con bueyes.
San Blas Barakaldo
Otro lugar que celebra a lo grande este día es el monte Arroletza, ubicado en la localidad de Barakaldo. El domingo 5 de febrero, las rampas que conducen hasta la ermita de Santa Águeda desde Kastrexana y Gurutzeta se convierten en lugar de peregrinación. Durante la ascensión hasta la emblemática ermita se instalarán 32 puestos que venderán desde las tradicionales rosquillas hasta pulseras, pasando por productos artesanos, quesos y embutidos. Otros municipios de Bizkaia como Barrika o el barrio Axpe de Busturia también homenajean a San Blas.
Para quien no tenga tiempo de acercarse a los puestos de San Blas os recordamos que en Bilbao hay pastelerías artesanas como Don Manuel y Pastelería California, donde preparan unos dulces típicos de San Blas exquisitos.
Dulces de San Blas en Pastelerías
En Pastelería Don Manuel encontraremos dulces típicos de San Blas, cargados de tradición, recuerdos y sabor. Destacan los huesitos de San Espedito, los macarrones, las roscas y las tortas de anís, hechos de harina, mantequilla, azúcar, leche y anís. Cuando llega febrero el olor de ésta pastelería es inconfundible, huele a anís, y eso abre el apetito de cualquiera. Una rosca, una torta de anís o los típicos huesitos de San Espeditos son la opción ideal para acompañar los desayunos, postres y meriendas. Ademas junto con los macarrones, estos dulces son el regalo perfecto para cuando vamos a visitar a las amamas que nos han comprado el cordón y lo han bendecido en la Iglesia de San Nicolas. Desde Don Manuel nos recomiendan acompañarlos con un café, un te o un vino dulce.
c/ Alameda de Urquijo 39 Bilbao
Recuerda que este sábado 3 de febrero de 2024 se celebra San Blas. No te olvides de los artesanos de los dulces típicos de este día.
[…] ✭ Como cada 3 de febrero Bilbao celebra la tradicional romería en honor a San Blas, a quien se atribuye el milagro de curar los males de garganta. En esta fecha tan especial hay dos elementos indispensables: el cordoncito y los dulces. En el Arenal de Bilbao podremos adquirir los Cordones de Colores y las tradicionales Rosquillas y otros dulces, pero si te apetece también puedes acercarte por otras localidades que se unen a la celebración: Eibar, Soraluze o Elgoibar, Barrika, el barrio de Axpe, el monte Arroletza en Barakaldo o Abadiño, donde se celebra una famosa feria agrícola, ganadera y artesana. En el siguiente enlace podrás ver una guía de todas la actividades que se celebran en Bilbao y alrededores por el Día de San Blas. […]