Os traemos nuestra original Mini Guía de Bilbao de 2023 para que conozcáis la ciudad y sus alrededores en 3 días y para que os animéis a visitar su propuesta gastronómica y arquitectura internacional que está muy presente en sus calles, edificios y museos. Una edición con algunos lugares imprescindibles que no te puedes perder y que, por supuesto, iremos actualizándola. Y al finalizar veréis una selección de direcciones de shopping para que no os perdáis nada para hacer. En esta pequeña guía encontraréis diferentes rutas que podéis hacer cada día, rincones que visitar, dónde comprar, o dónde «comer rico» como se dice por aquí.
En definitiva, podrás conocer Bilbao y sus alrededores en 3 días : un lujo al alcance de todos.
Y no te olvides de seguir a @bilbaoclick en Instagram dónde encontraréis la información actualizada.
¡Empezamos la ruta!
Día 1:
Por la mañana
Por el Casco Viejo de Bilbao
Comenzamos la mañana visitando uno de los puntos clave de la ciudad: el Casco Viejo. Antes de arrancar el tour de nuestra mini Guía de Bilbao os recomendamos desayunar en una de las cafeterías más apetecibles de Bilbao:
★ Iraia Take Away & Coffee. es un establecimiento único donde se mezclan diferentes productos de calidad, artesanos y de KM0. Polos cremosos, cafés y chocolates de origen cuidadosamente seleccionados y una amplia oferta de restauración para que puedas disfrutar de un momento especial. Ofrece desayunos, brunch, bowls… ¡para chuparse los dedos!
Pero la mejor forma de disfrutar del Casco Viejo es perderse por sus calles, entre ellas, Somera, Artekale, Tendería, Belostikale, Carnicería Vieja, Barrenkale y Barrenkale Barrena. Como dato curioso, cada una de ellas lleva el nombre de los antiguos oficios y comercios de la zona. Pero hay otras más, algunas de ellas, Correo, El Perro, Barria o calle Nueva…En el Casco Viejo de Bilbao podéis visitar también la Iglesia de San Antón y la Catedral de Santiago.
El Teatro Arriaga es una parada obligatoria. Fue inaugurado el 31 de mayo de 1890 y es un edificio Neobarroco de finales del siglo XIX, obra del arquitecto Joaquín de Rucoba y dedicado al compositor bilbaíno Juan Crisóstomo de Arriaga, a quien se le ha denominado el «Mozart español».
Mercado de La Ribera
Otro de los puntos claves que te recomendamos visitar es el Mercado de La Ribera. Su principal valor es la tradicional calidad, variedad y frescura del género que ofrece. Si os interesa conocer la historia que hay detrás del Mercado de la Ribera, no dudéis en visitar el siguiente enlace para conocer su historia. Te sorprenderán sus increíbles puestos y la calidad de sus productos.
★En la planta superior del Mercado de La Ribera están los bares dónde podrás disfrutar de unos pintxos antes de comer.
Día 1:
Hora de comer
Restaurantes del Casco Viejo: en la Mini Guía de Bilbao
Del Casco Viejo, os recomendamos 4 restaurantes con propuestas gastronómicas diferentes, originales y atractivas para que podáis disfrutar de la buena mesa.
★ Comenzamos con Restaurante Urregin (c/Barria o calle Nueva nº4) uno de los locales del Casco Viejo de Bilbao de alta cocina más prestigiosos y valorados. Su propuesta gastronómica está ligada a la de los infinitos sabores, a los guisos de toda la vida pero con innovación y modernidad. Producto de primera calidad a buen precio.
★ Seguimos con Lurrina (c/Barrenkale Barrena 16) una buenísima opción para comer en pleno Casco Viejo de Bilbao, en uno de los locales gastronómicos, donde probar la mejor cocina vasca tradicional con toques de sabores del mundo, fruto de la evolución y del contacto con otras culturas.
★ Otro de nuestros preferidos de la parte vieja es Nura Bilbao (c/ 2 de Mayo nº 1) se encuentra detrás del Teatro Arriaga, solo tenéis que cruzar el Puente la Merced. En este encantador local disfrutarás de su gastronomía y encontrar sugerentes platos inspirados en la cocina menorquina, en un ambiente exquisito con una decoración moderna y urbana.
★ Si buscas restaurantes internacionales te recomendamos, sin duda, Cantina Mexicana Tapachula es el mexicano de Bilbao que nos encanta por su inconfundible gastronomía y decoración. Si te acercas a este estupendo local te sentirás en un auténtico rincón de los que solo lo encontrarás si viajas a México. Pero, que sepas que no tendrás que viajar porque este restaurante está en Bilbao en la calle San Mamés nº 26.
Día 1:
Por la tarde
Un Paseo al borde de la Ría de Bilbao
Después de almorzar os proponemos una paseo al borde de la Ría de Bilbao, atravesar la Plaza del Arenal con su bonito Kiosko y después de este recorrido, cruzaremos, desde el Campo de Volantín, el Puente de Zubizuri, veremos a su paso las Torres de Isozaki . Una vez en la parte más alta de Bilbao, si te desvías a la derecha por la calle Mazarredo, nada más pasar el puente de Zubizuri verás el Puente de la Salve que es uno de los puntos clave hasta llegar al Parque de Doña Casilda. Se trata de un trayecto muy agradable que también se puede hacer en tranvía. Inmediatamente al puente de La Salve se encuentra el Museo Guggenheim Bilbao.
Como os decimos, antes de llegar al parque, haremos una parada obligada en el Museo Guggenheim Bilbao, cuyo edificio fue obra del arquitecto canadiense-americano Frank Gehry y representa un magnífico ejemplo de la arquitectura más vanguardista del siglo XX.
Antes de la entrada veréis al popular Puppy, una atractiva y original escultura realizada con flores del artista estadounidense Jeff Koons en 1992. Si bajáis hacía la Ría bordeando por la izquierda el museo descubriréis la araña gigante que se conoce por el nombre de Mamá o Maman, una increíble araña de casi 9 metros de altura, obra de Bourgeois, una prestigiosa escultora francesa nacionalizada estadounidense reconocida, entre otros trabajos, por sus esculturas de arañas, de ahí que se le conozca por la «Mujer Araña»
Si sois apasionados del arte, os animamos a que visitéis el Guggenheim y disfrutéis de sus exposiciones.
★ Antes de llegar al parque, te proponemos una parada técnica para merendar en Sua San un local muy acogedor estratégicamente ubicado cerca del Museo Guggenheim dónde degustar unos estupendo pintxos, raciones saludables. También puedes preguntar por su brunch.
En nuestra mini Guía de Bilbao hemos incluido un paseo hasta el Parque de Doña Casilda, un lugar tranquilo, bonito y lleno de árboles, en definitiva, un remanso de paz y alegría.
Día 1:
Por la noche
Ir de Pintxos por bilbao
Para cenar, os proponemos diversas opciones, entre ellas «ir de pintxos en Bilbao», degustar la increíble gastronomía en restaurantes o comer una buena hamburguesa. ¿Dónde? en El Dinámico, por ejemplo.
De todas formas os dejamos varios listados de restaurantes dónde podéis cenar:
-
De Pintxos en Bilbao y su cocina en miniatura
-
Los 6 mejores Hot Dog de Bilbao y alrededores
-
Los 6 Sandwiches de Bilbao más apetecibles
-
Las 10 Mejores Tortillas de Bilbao
Y si después de cenar os apetece ir a tomar una copa, tenemos una selección de las 20 mejores copas de Bilbao. ¡Lo dejamos a vuestra elección!
Guía de Bilbao y Alrededores
Día 2:
Por la mañana
Arrancamos el segundo día disfrutando de un buen desayuno. Os recomendamos desayunar en el Bar Alameda
( c/ Urquijo nº 40), dónde probar sus riquísimos sándwiches llamados «Felipadas».
Azkuna Zentroa : edificio rediseñado por Philippe Starck
Vistamos la Azkuna Zentroa (Alhóndiga). Este edificio fue rediseñado por Philippe Starck en el año 2010 durante la reinauguración de la nueva Alhóndiga Bilbao. Se creó como almacén de vino, obra original de Ricardo Bastida entre 1905 y 1909. Hoy en día es uno de los edificios más visitados de la ciudad.
Muy cerca de Azkuna Zentroa (Alhondiga) no te olvides de pasar por Pastelería Don Manuel (c/ Urquijo 39) para probar los auténticos bollos de mantequilla de Bilbao.
Si quieres adquirir un obsequio original, un recuerdo muy dulce o disfrutar de una de las mejores tiendas de chocolate muy cerca de la Alhondiga acércate a KC Chocolatier (c/Rodriguez Arias 8).
Estadio de Fútbol San Mamés
A continuación iremos a la catedral del fútbol: San Mamés. Además de admirarla por fuera, podéis contratar un tour guiado para disfrutar de un recorrido inolvidable y experimentar el fútbol desde dentro. El nuevo San Mamés se ha convertido en un icono en el paisaje de la ciudad
Museo de Bellas Artes de Bilbao
Día 2:
Al mediodía
Una vez concluida la visita, os recomendamos caminar hasta el Museo de Bellas Artes de Bilbao e ir de pintxos por los bares de alrededor.
El Museo de Bellas Artes de Bilbao abrió sus puertas en el año 1914 y es uno de los museos más importantes de Europa. Las obras de ampliación del Museo están ya en manos de Norman Foster que está trabajando en el proyecto de reforma que incluye una sala de exposiciones de 1.500 metros cuadrados que se abrirá a una terraza al aire libre de 700 metros cuadrados adicionales para exponer esculturas.
Día 2:
Hora de comer
Restaurantes del centro de Bilbao : los imprescindibles
Muy cerca del Museo de Bellas Artes y Museo Guggenheim o de la Plaza Moyúa se encuentran muchos restaurantes pero ¿Cuál de ellos elegimos?. Como nos imaginamos que se os va abriendo el apetito, os vamos a chivar los que os van a encantar. Aunque en la mayoría también podrás degustar sus raciones o pintxos, podréis sentaros en las mesas de sus acogedores comedores.
★ Taberna de Luisa Izarra – (c/Mazarredo 20)
Para comer el mejor pescado, marisco y la mejor carne de Bilbao, según te apetezca, aquí te dejamos los imprescindibles de Bilbao: la Taberna de Luisa Izarra con sus zamburiñas, ostras, gambas rojas de Denia, el jamón ibérico… y su espectacular terraza sobre la Ría.
★ Parrillas del Mar – (c/Juan de Ajuriaguerra 7)
Se trata de un clásico llegado desde Santurce a Bilbao, en su lujoso restaurante podremos degustar platos con sabor a mar, como dice la canción, lo mejor del Cantábrico junto a una fabulosa bodega. Está situado en una de las calles de más ambiente de Bilbao como es c/ Ajuriaguerra 7. Dispone de un servicio de barra y mesa de calidad.
★ GU2 – (c/ Rodriguez Arias 48)
un coqueto restaurante donde los privilegiados, porque son pocas mesas y conviene reservar, podrán disfrutar de un quisquillón vivo, un pescado fresquísimo, una ensalada de bogavante para recordar.
★ Cantina Mexicana Tapachula ( Alamedade San Mamés 28) si te gusta la comida mexicana no dejes de acercarte a este restaurante. Cantina Mexicana Tapachula sirve exquisitos y auténticos platos de su país de origen y está decorada con los colores de los locales típicos del país, abigarrados de vivos colores, azules, fucsias, todos ellos alegres y muy apetecibles de ver. Nada más entrar en Cantina Mexicana Tapachula encontrarás un estupendo ambiente, en el que te apetecerá probar una margarita o una de sus cervezas artesanas de su selección.
★Asador Sukalde en (c/Elcano 31) encontrarás una de las mejores chuletas de Bilbao. Se trata de un santuario para los amantes de la mejor carne entre ellas la chuleta a la brasa de auténtico buey con la exclusiva certificación de origen del Valle de Esla o las exquisitas láminas de ganado mayor de origen gallego.
★ Everest ofrece una cocina tradicional casca en uno de los enclaves más privilegiados de Bilbao, junto al Palacio de Congresos Euskalduna y la Plaza del Sagrado Corazón. Especializado en carnes y pescados, sirve un producto extraordinario Dispone de un espacio amplio y confortable y muy acogedor con un estupendo comedor sin olvidar su barra de pintxos.
Día 2:
Por la tarde
¡La Gran Vía! ¡Cómo olvidarnos de uno de los puntos clave de Bilbao!
Después de comer podéis ir paseando por toda la Gran Vía de Bilbao y aprovechar para hacer alguna compra. Durante más de un kilómetro y medio y casi 25 minutos de paseo se extiende la animada y bulliciosa Gran Vía de Bilbao, que va desde la plaza Circular hasta el Sagrado Corazón.
Plaza Moyúa
Y hemos llegado a la mencionada Plaza Moyúa que os encantará por sus flores y su entorno. Es una plaza ubicada en pleno centro de Bilbao, en el punto medio de la Gran Vía de Don Diego López de Haro.
Mirador de Artxanda y ver los atardeceres
Para ver el atardecer, ningún sitio es mejor que el Mirador de Artxanda desde el que verás todo Bilbao. A este mirador se accede a través del Funicular que se coge en la Plaza que lleva su nombre. Para ello deberás ir por el Campo Volantín, lo mejor es que cruces por el Puente de Zubi Zuri. No está lejos, es solo un paseo muy agradable.
¿Quién no ha visto en redes sociales la típica foto con un letrero de Bilbao detrás? Pues esa foto la puedes hacer aquí.
Día 2:
Por la tarde/noche
No lo dejéis para muy tarde porque os quedáis sin ellos. Os recomendamos que os vayáis de pintxos por el centro y Plaza Nueva. Un ambiente espectacular y muchas opciones dónde elegir.
Listados que os pueden interesar:
- Estas son las Mejores Croquetas de Bilbao de 2022
- De Pintxos en Bilbao y su cocina en miniatura
- Las mejores rabas en Bilbao y alrededores
Otros lugares imprescindibles en la Guía de Bilbao:
- Barrio de Irala
- Casa Montero
- Callejón Zollo
- Sede del Departamento de Osakidetza
- Estación de Abando
- Los Arcos de la Ribera
Restaurantes recomendados según lo que queráis comer:
- Carne: Sukalde, Arde Bilbao y Everest
- Pescado: Urregin, Parrillas del Mar y Lurrina
- Marisco: Gu2 y La Barra de Luisa Izarra
- Comida internacional: Cantina Mexinaca Tapachula, Il Giardino della Nonna, Ondori Botxo, Chilango
Día 3:
Guía de Bilbao y Alrededores: Getxo y Uribe Costa
Por la mañana: Getxo y Uribe Costa
Para finalizar nuestra escapada a Bilbao, os recomendamos que el último día lo aprovechéis para disfrutar de los alrededores de la capital. Podéis alquilar un coche y recorrer la costa vasca que tan enamorados nos tiene.
Getxo, uno de los destinos turísticos más cercanos a Bilbao, será la primera parada del día. El Puente Colgante, Muelle de Churruca, Puerto Deportivo de Getxo, Puerto Viejo de Algorta y Paseo de La Galea son los imprescindibles de la zona.
Seguimos en Getxo
Día 3:
Hora de comer
Seguimos recorriendo nuestra Mini Guía de Bilbao y alrededores y nos acercamos a Getxo. La variedad de restaurantes en la zona es increíble dónde prima el producto de calidad y el saber hacer. Tamarises Izarra en el paseo de la playa de Ereaga, Parrillas del Mar en el puerto deportivo de Getxo; Boga y Tellagorri en Algorta La Kazuela en Las Arenas son algunas opciones que os recomendamos.
★ Tamarises Izarra tiene tiene una historia gastronómica de más de 100 años y ofrece una estupenda propuesta de cocina vasca de la mano del Chef Javier Izarra. Txangurro con gratén de ibérico, milhojas de cordero y muchos platos elaborados más estarán entre las opciones para vivir una experiencia increíble. La carta incluye otras interesantes sugerencias y dispone de diferentes y variados Menús.
Muelle Ereaga Kaia, 4, 1ª Planta, Getxo. Teléfono: 94 91 00 05
★ Parrillas del Mar se encuentra en el Puerto Deportivo de Getxo, uno de los sitios más atractivos de la localidad. Este restaurante es un referente en cocina tradicional, pescado y marisco a la parrilla. Además, sus propuestas gastronómicas sirven un magnífico txuletón y solomillo a la brasa. Para acompañar todo esto disponen de una amplia selección de vinos, cavas y champagnes. Disfrutarás de unas vistas únicas, haciendo así tu experiencia inigualable.
Puerto Deportivo de Getxo Locales 13-14, Getxo. Teléfono: 688 76 47 76
★ Boga es un restaurante familiar de Algorta que lleva muchos años siendo uno de los más populares de la zona. La planta baja es un bar donde se encuentra una larga barra llena de pintxos, y en el primer y segundo piso está el restaurante. En este podrás disfrutar del famoso Menú txuletón Boga, o si prefieres algo mas sencillo, hamburguesas y pizzas caseras para chuparse los dedos. El restaurante está totalmente renovado y su diseño moderno te acogerá sin duda.
Avenida Basagoiti, 63, Algorta. Teléfono: 944 91 57 94
★ Tellagorri esta ubicado en el céntrico y precioso reformado caserío del año 1863. Este restaurante ofrece una amplia variedad de pintxos y raciones que te encantarán. Además podrás disfrutar de una gran carta entre las que destacan los platos hechos a la brasa: chuleta premium nacional, chuleta tomahawk, presa ibérica de bellota laminada a la parrilla, hamburguesa 100% vaca rubia gallega… Todo esto podrás degustarlo desde la agradable terraza de la que dispone.
Avenida de Algorta, 55, Getxo. Teléfono: 944 91 39 69
★ La Kazuela de Las Arenas, situado en el municipio turístico y costero de Getxo, tiene una amplia y variada oferta gastronómica, la de toda la vida que os recomendamos visitar. Un sitio donde comer, cenar, desayunar o tomar una copa. En La Kazuela tienen a tu disposición variadas propuestas con precios muy competitivos, entre ellos su Menú del día: arroz con hongos, lasagna casera, merluza a la romana, codillo, albóndigas… También, dispone de Menús de Fin de Semana, una amplia carta y de las raciones y cazuelas mas tradicionales.
c/Mayor 17, Las Arenas. Teléfono: 946 08 06 02
Os dejamos un listado de los mejores restaurantes de Getxo.
Castillo de Butrón
Día 3:
Por la tarde
A unos 25 minutos de Getxo está el Castillo de Butrón, que seguro que habéis visto mil veces fotos de este edificio neogótico de estilo medieval. Este castillo está situado exactamente en Gatika, a medio camino entre Bilbao y San Juan de Gaztelugatxe sobre una colina, encima de unas rocas, y rodeado de un bosque centenario.
Parada para unas fotos y seguimos con la ruta.
Playas de Azkorri, Sopelana, La Salvaje, Plentzia y Gorliz
Muy cerca de Butrón encontraréis diferentes playas. Os contamos. Contemplando el Castillo desde la carretera podréis ir a Sopelana y a la derecha por la misma carretera interior, antes de Maruri, cogéis la dirección hacía Plentzia, un destino que sin duda hay que conocer. Se trata de una playa emblemática para los amantes del surf y las grandes olas. Podéis hacer una parada para reponer energías en los bares que hay cerca de la playa. Entre Plentzia y Sopelana se encuentra Barrika, una encantandora cala que merece la pena visitar. Y no te olvides de Gorliz uno de los destinos turisticos vizcaínos al que no hay que dejar de acercarse. Su municipio es colindante con el de Plentzia. Descubre estas y otras playas de la zona en el enlace siguiente.
Cala de Barrika
Playa de Plentzia y la playa de Gorliz a continuación del edificio
San Juan de Gaztelugatxe
Como no, San Juan de Gaztelugatxe es otra de las paradas obligadas. A 40 minutos de Bilbao descubrirás uno de los enclaves más turísticos de la costa vasca y del norte de España. Encontrarás un total de 231 escaleras que te llevarán a la ermita con mejores vistas del Mar Cantábrico. Este destino es un escenario de película por Juego de Tronos.
San Juan de Gaztelugatxe
En la página web de la Diputación Foral de Bizkaia tenéis toda la información necesaria y actualizada para acceder a San Juan de Gaztelugatxe. ¡No os olvidéis de revisarla! Enlace aquí.
Si queréis comer por la zona en nuestra Mini Guía de Bilbao os recomendamos un sitio increíble que no os podéis perder, os recomendamos acercaros a Eneperi para disfrutar de su gastronomía basada en el producto, la innovación y el sabor en un caserío tradicional.
Eneperi
Regreso a Bilbao
Día 3:
Hora de cenar
Ya de vuelta en Bilbao y para finalizar el día, cenaremos en Il Giardino della Nonna, uno de los mejores restaurantes italianos de Bilbao y que os recomendamos en nuestra Mini Guía de Bilbao.
Encontrarás una de las mayores variedades de comida italiana artesana de todo Bilbao: platos tradicionales como lasañas, canelones, todo tipo de pastas, risottos y lo que no puede faltar jamás en un buen italiano: la pizza tradicional hecha en horno de piedra.
Baldosa de Bilbao
Y no te vayas de Bilbao sin acercarte por Pastelería California (Avenida de Madariaga nº9, Deusto- Bilbao) para probar u obsequiar con esta original baldosa de Bilbao. Una idea que te proponemos en la Mini Guía de Bilbao porque estamos seguros que les va a gustar.
Y hasta aquí nuestra Mini Guía de Bilbao, una propuesta de ruta turística y gastronómica por Bilbao y alrededores. Esperamos que os guste y que la disfrutéis. No os olvidéis de seguir nuestras publicaciones y de seguirnos en Instagram.
Tendas de Moda Hombre
Os proponemos diferentes tiendas de Hombre de Bilbao imprescindibles en este año 2022 – 2023, para todos los gustos y para todos los bolsillos. Como veréis, cada nombre incluye un enlace en el que podréis acceder a su ficha para conocer la dirección y obtener más información de cada tienda. ¡Seguro que os encantan todas!
Tendas de Moda Mujer
Os presentamos algunas propuestas de shopping moda mujer en Bilbao y alrededores para que podáis recorrer las diferentes direcciones con la certeza de que vaís a encontrar artículos bonitos y de calidad. Hemos incorporado diferentes tiendas para todos los gustos o bolsillos ¡Comenzamos!
Joyerias de Bilbao y alrededores
Si estáis buscando josyerías de calidad os recomendamos algunas de las tiendas con más prestigio dsonde si tenéis que hacer algún regalo especial, con seguridad que no fallareéis.